El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, promueve la equidad de género en la institución y cuenta con 441 mujeres y 470 varones contratados, quienes tienen la misión de contribuir a la generación de un ambiente saludable y equilibrado para alcanzar un desarrollo sostenible. Para ello, implementan estrategias orientadas al cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables de los agentes económicos.
Las mujeres en la institución lideran equipos estratégicos y asumen la responsabilidad de la Gerencia General, así como de las direcciones de Supervisión Ambiental en Actividades Productivas; de Políticas y Estrategias en Fiscalización Ambiental; y de Fiscalización y Aplicación de Incentivos. Asimismo, ocupan jefaturas en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y en el Órgano de Control Institucional.
En el Día Internacional de la Mujer, el OEFA reconoce a todas las mujeres en su día, especialmente a aquellas involucradas en la protección del ambiente porque, a través de su trabajo, enfrentan desafíos, impulsan soluciones y contribuyen a un futuro sostenible para todas y todos.
Te presentamos algunos testimonios de mujeres que forman parte del equipo del OEFA y que han desafiado estereotipos al ejercer carreras profesionales que antes eran consideradas exclusivas para hombres:
- Pamela Rodríguez es ingeniera ambiental y bachiller en Derecho y Ciencias Políticas. Tiene más de seis años en la institución y actualmente es especialista en supervisión ambiental en hidrocarburos. Señala que, desde el OEFA, junto a sus colegas, planifica, supervisa y toma medidas para asegurar que las empresas cumplan con sus compromisos ambientales. “Una de las experiencias más gratificantes fue supervisar el centro de recuperación de fauna tras el derrame de petróleo. Ver a esos pingüinos recuperados es algo que llevaré siempre conmigo”.
- Giannina Silva es ingeniera química y se desempeña como especialista en emergencias ambientales de la Dirección de Evaluación Ambiental del OEFA. Explica que su labor implica evaluación, monitoreo y atención oportuna para prevenir daños ambientales antes de que ocurran. “A todas las mujeres que sueñan con proteger el ambiente, les diría: cada acción cuenta. Este trabajo te cambia la vida y cambia vidas”, menciona.
- Paola Castañeda es abogada y especialista de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas. Comenta que, para ella, fiscalizar es retador pero gratificante. “He visto cómo, trabajando en equipo, logramos mejoras reales en los procesos y en el impacto de nuestras acciones. Me llena de orgullo haber liderado mejoras reconocidas como buenas prácticas en gestión pública, porque detrás de cada logro hay un equipo comprometido con el ambiente”, expresó.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO