La transformación social y el desarrollo socioeconómico en Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay se está convirtiendo en realidad gracias a Repsol. Mediante el programa Impulsared, la multinacional energética viene fomentando la creación de empresas sostenibles que favorezcan el progreso de las cinco localidades, así como el liderazgo y empoderamiento de las mujeres que las conforman.
CREANDO EMPRENDIMIENTOS
Impulsared brinda capacitación técnica, formación empresarial y asistencia especializada para la creación y formalización de negocios. Además, ofrece fondos no reembolsables (capital semilla) para poner en marcha los proyectos, así como acompañamiento durante el primer año de operación para impulsar su éxito.
Durante la fase piloto, se crearon siete negocios, beneficiando a 1,300 personas en Lima Norte. En 2024, con una inversión inicial de S/15 millones, Impulsared fijó la meta de alcanzar 45 nuevas empresas y llegar a 9,500 personas en su primer año de ejecución. Así, a la fecha, son 25 los emprendimientos creados —24 de ellos ya comenzaron a ejecutar el capital semilla que recibieron—, sumando un total de 32 desde el inicio del programa. Con este avance, la iniciativa se acerca al objetivo proyectado para mayo.
CON ROSTRO FEMENINO
Tine van den Wall Bake, gerente sénior de Sostenibilidad y Gestión Social de Repsol, reafirma el compromiso de la Compañía con la sociedad y, en especial, con las mujeres, al señalar: “En Impulsared apostamos por brindar a más mujeres las herramientas y oportunidades para construir su propio futuro”. No son solo palabras. El programa tiene como meta que el 70% de personas beneficiarias sean mujeres, promoviendo su empoderamiento y liderazgo. Para garantizar la participación femenina activa, ofrece una serie de facilidades, como transporte de ida y vuelta a las capacitaciones, además de guarderías para sus hijos.
Uno de los casos más exitosos es el restaurante Pachacútec Sabores Regionales, un negocio que nació en Fuertes Como el Hierro—iniciativa desarrollada por Repsol en alianza con el Banco de Alimentos Perú— y que luego se integró a Impulsared por su gran potencial de crecimiento. Está ubicado en Ventanilla bajo el liderazgo de Luz Marina Rivas, una esforzada madre de cuatro hijos que divide su tiempo entre su familia, las labores en un comedor popular, la gerencia del restaurante que dirige junto a sus compañeras del comedor y los servicios que brinda como mototaxista y delivery.
Van den Wall Bake: “Apostamos por brindar a más mujeres las herramientas y oportunidades para construir su propio futuro”.
“Nos enorgullece ver a emprendedoras como Luz que han convertido su talento en un negocio sostenible, sin dejar de apoyar a sus vecinos. Como ella, muchas otras mujeres del programa Impulsared equilibran su trabajo en organizaciones sociales con la gestión de sus empresas. Su determinación es la mejor prueba de que, con capacitación, acompañamiento y el respaldo de compañías como Repsol, es posible transformar realidades y generar desarrollo en el país”, comenta con admiración Tine van den Wall Bake.
Otros casos de negocios que han alzado vuelo con la capacitación, asesoramiento y financiación de Impulsared son la pollería Sabrozón Norteño, la empresa textil Kallpa Clothing, la panadería La Tribu del Pan y Suyay Lácteos, dedicada a la producción de derivados de la leche.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO