La época de verano es la temporada más alta en lo que a tratamientos estéticos se refiere. Las clínicas y centros dedicados a este rubro preparan grandes campañas promocionales de sus servicios para atraer pacientes y seguir haciendo crecer sus negocios.
En lo que resta de marzo, las temperaturas seguirán cálidas y esto es lo que debes saber.
Tratándose de un rubro con un importante crecimiento —el sector de la belleza y estética crece entre el 9 al 13% anual y la rentabilidad que alcanza cada negocio de este rubro se encuentra entre el 30 al 45%, según el Gremio Peruano de Cosmética e Higiene— muchos emprendedores y personas con ideas de iniciar un negocio incursionan en este sector. Además, en la actualidad existen 413 clínicas o consultorios de cirugía plástica y estética en todo el país.
El abogado experto en Derecho de la Salud, Roberto Shimabukuro, advierte a este sector la importancia de evitar errores en la implementación de dichas campañas promocionales que pueden traer severos riesgos legales al negocio e impactar negativamente en su imagen. El especialista brinda su aporte para este sector que se encuentra creciendo cada vez más:
Cuidar los detalles de la publicidad
Exagerar o sobredimensionar los resultados de los tratamientos podría constituir publicidad engañosa. Están prohibidas las conductas que induzcan a error sobre atributos, beneficios o condiciones de los servicios.
Incurrir en este tipo de infracciones puede derivar en sanciones legales y, además, dañar seriamente la reputación de tu empresa. Las multas por este tipo de infracción pueden ser de hasta 700 UIT (S/ 3’745,000.00) si llegan a ser consideradas muy graves.
“Para evitar estas sanciones, es preciso asegurarse que los términos, condiciones y restricciones sean transparentes, visibles y comprensibles para tus clientes, además de documentar científicamente los resultados prometidos antes de publicitarlos así como mantener un archivo con el sustento de cada afirmación publicitaria”, recomienda el abogado.
Proteger los datos de los pacientes
La Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento exigen tener un adecuado manejo y protección de los datos sensibles de los pacientes. Las clínicas y centros médicos estéticos deben implementar protocolos estrictos para la recolección y almacenamiento de datos personales de sus pacientes.
En la etapa de recolección de datos, el consentimiento del paciente debe obtenerse de manera libre, previa, expresa e informada, documentándolo por escrito e incluyendo la firma manuscrita, digital o electrónica del titular de los datos.
“Se debe informar claramente al paciente sobre la identidad del centro médico que tratará sus datos, la finalidad del tratamiento, quiénes tendrán acceso a su información, el tiempo que se conservarán sus datos y los derechos que puede ejercer sobre ellos”, señala el socio de Monroy & Shima Abogados
Para el almacenamiento y tratamiento de datos, el experto menciona que es importante implementar medidas de seguridad técnicas y organizativas que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Esto incluye sistemas de control de acceso, mecanismos de autenticación y gestión de privilegios para el personal autorizado.
Cumplir las regulaciones sobre Salud Pública
Ofrecer servicios de salud en promociones implica respetar y cumplir las normativas sobre seguridad y calidad en atención médica. Shimabukuro recomienda revisar con el equipo legal del centro médico todas las normas aplicables al sector como, por ejemplo, verificar que todo el personal médico y asistencial cuente con título profesional, especialización en procedimientos estéticos y colegiatura habilitada.
Otra norma a cumplir incluye el consentimiento informado que debe suscribir libre y voluntariamente el paciente, el mismo que deberá contener la explicación detallada del procedimiento en términos comprensibles, indicando sobre posibles riesgos y complicaciones, alternativas de tratamiento disponibles, periodo de recuperación y cuidados post-procedimiento.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: