PUBLICIDAD
NO QUIEREN QUE SE DIFUNDAN FOTOS

Herederos de Gene Hackman buscan frenar la publicación de imágenes de autopsias del actor y su esposa

Julia Peters, representante de los patrimonios de Hackman y Arakawa, instó a un tribunal de distrito estatal en Santa Fe a sellar los registros de los casos para proteger el derecho de la familia a la privacidad

Imagen
Hackman.
Hackman fue hallado muerto a los 95 años en su casa. Foto: AFP.
Fecha Actualización

Un representante del patrimonio de Gene Hackman busca bloquear la divulgación pública de la autopsia y los informes de investigación, especialmente fotografías y videos de cámaras de la policía, relacionados con las recientes muertes del actor y su esposa Betsy Arakawa.

Los cuerpos de ambos fueron hallados parcialmente momificados en su casa de Nuevo México en febrero.

Las autoridades anunciaron la semana pasada que Hackman falleció a los 95 años por una enfermedad cardíaca con complicaciones derivadas del Alzheimer, casi una semana después de que Arakawa, de 65 años, muriera a causa de una rara enfermedad transmitida por roedores, el síndrome pulmonar por hantavirus. 

El marcapasos de Hackman mostró actividad por última vez el 18 de febrero, lo que indicaba un ritmo cardíaco anormal el día de su probable fallecimiento. Los cuerpos de la pareja no fueron descubiertos hasta el 26 de febrero.

Julia Peters, representante de los patrimonios de Hackman y Arakawa, instó a un tribunal de distrito estatal en Santa Fe a sellar los registros de los casos para proteger el derecho de la familia a la privacidad durante el duelo bajo la 14ª enmienda a la constitución de Estados Unidos, enfatizando la naturaleza posiblemente impactante de las fotografías y los videos en la investigación y el potencial de su difusión por los medios. 

La solicitud, presentada el martes, también describió el discreto estilo de vida de la pareja en Santa Fe tras la jubilación de Hackman, señala The Guardian.

La capital del estado es conocida como un refugio para celebridades, artistas y autores. La pareja "vivió una vida privada ejemplar durante más de 30 años en Santa Fe, Nuevo México y no exhibió su estilo de vida", decía la petición.

La ley de registros públicos de Nuevo México impide el acceso público a imágenes sensibles, incluyendo representaciones de personas fallecidas, afirmó Amanda Lavin, directora legal de la Fundación de Nuevo México para el Gobierno Abierto, una organización sin fines de lucro. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: