Luego de la decisión de Netflix de no considerarla en la publicidad de 'Emilia Pérez' en los Estados Unidos, del rechazo del director de la película y de la distancia de, al menos, una de sus compañeras, Karla Sofía Gascón, tomó una decisión en medio de uno de los momentos más dolorosos de su vida.
La artista trans, nominada al Oscar a Mejor Actriz por su papel de un capo narcotraficante mexicano que quiere cambiar de sexo y desaparecer, dijo esperar que su "silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia".
"Tras la entrevista de Jacques que entiendo, decidí, para la película, para Jacques, para el reparto, para el increíble equipo que lo merece, para la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí mismo, Esperando que mi silencio permita apreciar la película por lo que es, una hermosa oda al amor y a la diferencia", escribió la española de 52 años en Instagram.
Jacques Audiard, el director de 'Emilia Pérez', consideró imperdonables los tuits racistas y xenófobos de Karla Sofía, la primera mujer trans en ser nominada a los Premios Oscar. Incluso, llegó a decir que no quería ni verla.
A esto se suma, la reunión de los actores y del director Jacques Audiard en un almuerzo organizado por el Instituto Estadounidense del Cine para condecorar a las 10 mejores películas y las 10 mejores series del año. Karla Sofía Gascón no fue invitada.
Todos estos hechos han llevado a la actriz a optar por el silencio.
No se sabe si asistirá a la gala de los Oscar el próximo 2 de marzo.
Este 16 de febrero se realizarán los premios BAFTA, donde 'Emilia Pérez' y Karla Sofía están nominadas. El evento será en Londres. Se puede presumir que la española no acudirá.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO