PUBLICIDAD
IMÁGENES INEDITAS

Selena Quintanilla: Estrenan el primer documental autorizado por la familia | VIDEOS

'Selena y Los Dinos' ya está disponible en el sitio web y en las plataformas de dispositivos del Festival de Cine de Sundance.

Imagen
Se convirtió en una estrella icónica gracias a su carisma y su voz, y entre sus éxitos discográficos mayores se cuentan 'Como la flor', 'Bidi bidi bom bom' y 'Amor prohibido'.
Se convirtió en una estrella icónica gracias a su carisma y su voz, y entre sus éxitos discográficos mayores se cuentan 'Como la flor', 'Bidi bidi bom bom' y 'Amor prohibido'. Foto: Instagram
Fecha Actualización

Estrenan el primer documental autorizado por la familia de Selena Quintanilla con imágenes nunca antes vistas sobre la fallecida cantante. El material gráfico llamado 'Selena y los dinos' se expuso el pasado 12 de marzo en en el festival South by Southwest, en Austin, Texas, Estados Unidos.

A la presentación de ‘Selena y los dinos’ acudieron su madre Marcella Quintanilla, su padre Abraham Quintanilla, su hermana Suzette Quintanilla y otros familiares de Selena. Sin embargo, uno de los grandes ausentes fue su hermano Abraham A.B. 

También estuvo presente Chris Pérez, viudo de Selena Quintanilla, quien dijo que se sentía muy orgulloso. 

"Reímos, lloramos, compartimos momentos increíbles mientras veíamos el documental de Selena Y Los Dinos. No puedo describir con palabras lo increíble que fue una experiencia", escribió Chris en sus redes sociales. 

La esposa de Johnny Canales, impulsor de la carrera de la artista, dijo que el documental muestra su esencia.

'Selena y Los Dinos' ya está disponible en el sitio web y en las plataformas de dispositivos del Festival de Cine de Sundance.

Es elegible para el 'Premio del Público' en el Festival de Cine de Sundance.

El cantante Pepe Astudillo compartió durante una entrevista algunos detalles del estreno del documental, así como la convivencia que ha tenido con la familia de la cantante para la realización de la historia:

¿Quién era Selena Quintanilla?

Selena Quintanilla, nacida en abril de 1971 en Texas, se convirtió en un mito en Estados Unidos, no solo por su música y por su trágica muerte el 31 de marzo de 1995, sino también porque despertó una atención que hasta entonces nunca tuvo la gigantesca comunidad latina que vive en Estados Unidos.

Se convirtió en una estrella icónica gracias a su carisma y su voz, y entre sus éxitos discográficos mayores se cuentan 'Como la flor', 'Bidi bidi bom bom' y 'Amor prohibido'.

Selena fue reconocida por la atención y el dinero que donó a causas de la comunidad latina.

"Es mexicana, es estadounidense, chicana como yo, y me despierta todo tipo de emociones. Amo que sea parte de nosotros, la tengo presente en mi corazón", declaró Elizabeth Martínez, de 27 años, en uno de los últimos homenajes que se le hizo a la artista.

Datos:

Selena permanece como una de las artistas latinas que más discos ha vendido en todo el mundo (unos 90 millones), sólo superada por Gloria Estefan y Shakira.

En 2021, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos incorporó en su Registro Nacional del Film la película ´Selena´ de 1997 dirigida por el cineasta Gregory Nava como uno de los 25 filmes seleccionados ese año que exploran las historias de comunidades diversas en EUA.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO