PUBLICIDAD
SALUD

7 consejos para manejar el estrés durante las fiestas de fin de año

Desde una perspectiva psicológica, existen diversas estrategias efectivas para manejar el estrés y disfrutar de las celebraciones. 

Imagen
estres
Conoce como manejar el estrés de fin de año. (Foto: Difusión)
Fecha Actualización

Las festividades son sinónimo de celebración, tradiciones y reuniones familiares, pero también pueden ser un periodo desafiante para muchas personas. La presión por cumplir expectativas sociales, los gastos adicionales y las dinámicas familiares a menudo generan altos niveles de estrés.

Según Luis Olavarría, coordinador de la carrera de Psicología en la Universidad Privada del Norte (UPN), “El estrés durante las festividades puede ser una señal de que estamos tratando de cumplir con demasiadas expectativas externas. Es importante aprender a priorizar el bienestar emocional, establecer límites claros y recordar que estas fechas son para disfrutar, no para cumplir ciertos parámetros sociales”.

Desde una perspectiva psicológica, existen diversas estrategias efectivas para manejar el estrés y disfrutar de las celebraciones sin comprometer el bienestar emocional.

1. Aplica el método HALT

El concepto HALT, un acrónimo que significa Hambre, Enojo, Soledad y Cansancio, ayuda a identificar y abordar estados emocionales que incrementan la susceptibilidad al estrés. Antes de tomar decisiones importantes, asegúrate de cubrir estas necesidades básicas para mantener el equilibrio emocional.

2. Establece prioridades alcanzables

Evitar abarcar demasiadas responsabilidades o actividades es clave. Pregúntate qué tradiciones o eventos te brindan más alegría o conexión emocional y prioriza esas actividades. Suspende o delega las menos significativas.

3. Planifica con flexibilidad

La organización anticipada reduce el estrés asociado con los gastos y compromisos de las festividades. Diseña un presupuesto y un cronograma, pero mantén una actitud abierta ante imprevistos. Recuerda que disfrutar de los momentos es más importante que seguir un plan perfecto.

4. Gestiona los conflictos familiares

Las reuniones familiares pueden reavivar tensiones. Practica la empatía, el respeto mutuo y enfócate en lo que une a los participantes. Si surgen desacuerdos, busca calmarte antes de responder y comunica tus necesidades con antelación para evitar malentendidos.

5. Controla el uso de redes sociales

La constante exposición a publicaciones de celebraciones perfectas puede generar comparaciones y presión innecesaria. Limita tu tiempo en redes sociales, establece periodos específicos para usarlas o desconéctate por completo para reducir el estrés.

6. Prioriza el autocuidado y el descanso

Dedicar tiempo a uno mismo es fundamental para evitar el agotamiento. El autocuidado, lejos de ser un lujo, es una necesidad, especialmente en épocas de alta demanda emocional y física. Incluye actividades que promuevan tu bienestar en tu rutina.

7. Reconoce y acepta tus emociones

No todas las personas viven las festividades con el mismo entusiasmo, y es normal experimentar tristeza, nostalgia o ansiedad. Aceptar que las emociones son parte de la experiencia humana es esencial para manejarlas de manera saludable. Las festividades no tienen que ser perfectas para ser significativas.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: