PUBLICIDAD

Amazonía peruana: Científicos revelan que hay 77 plantas medicinales para combatir diabetes

Son utilizadas desde hace más de dos décadas por los pobladores de esta región para tratar la enfermedad.

Imagen
Fecha Actualización
Un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), reveló que existen 77 plantas medicinales utilizadas por los pobladores locales para combatir la diabetes en la región amazónica del país.
La investigación reciente también criticó que en los tratamientos actuales se prioriza el uso de fármacos químicos, por lo que estos científicos buscan ofrecer formas alternativas y más sostenibles.
El autor principal del estudio, Gabriel Vargas, experto del Laboratorio de Química de Productos Naturales del IIAP, comentó que 36 de estas plantas reportan actividad hipoglucémica (reduce la glucosa en la sangre), evidenciando que el conocimiento tradicional es una fuente para la búsqueda de fármacos antidiabéticos y una alternativa para futuras investigaciones, según contó Andina.
Vargas dijo que para la ejecución del trabajo de investigación, las plantas se analizaron de tres formas: experimentaron con la planta entera, con una parte específica de ella o con un extracto particular. La investigación continuará por dos años más gracias al financiamiento de ProCiencia-Concytec.
VIDEO RECOMENDADO