Los amantes de la astronomía podrán deslumbrase este viernes con la alineación de siete planetas que será visible desde el Perú. Desde este viernes 28 de febrero, Marte, Júpiter y Venus podrán ser vistos brillando en el firmamento. Saturno y Mercurio también serán visibles, pero en la parte inferior del horizonte por el oeste.
Según recientes cálculos de la NASA, la probabilidad de impacto del asteroide contra nuestro planeta se redujo al mínimo.
Urano y Nepturno también podrán ser vistos, pero a través de instrumentos como el telescopio.
La NASA señaló que es común observar a dos o tres planetas, e incluso se pueden ver simultáneamente cuatro o cinco a simple vista. Este evento es denominado "desfile planetario" o "alineación de planetas".
Las alineaciones de cuatro o cinco planetas que pueden ser observadas a simple vista no ocurren frecuentemente. Marte, Júpiter y Saturno suelen ser visibles en el cielo nocturno. Sin embargo, cuando a estos astros se les suma Venus y Mercurio, se convierte en un espectáculo astronómico.
Este año solo volverá a suceder una alienación de planetas en agosto. Luego de eso, se deberá esperar tres años para ver nuevamente. De acuerdo a la NASA, en octubre de 2028 se verán cinco planetas alineados. Luego de eso, en 2034 también se verán cinco planetas, aunque Venus y Mercurio serán difíciles de observar.
¿Cómo ver la alineación desde Perú?
La alineación planetaria podrá verse en el Perú a partir de las 7:00 p.m. Cinco planetas serán vistos sin necesidad de instrumentos.
Venus será el planeta más brillante y será visible hasta una hora después de la puesta del sol. Júpiter podrá ser visualizado hasta medida noche en la parte elevada del firmamento.
Mercurio estará posicionado en el horizonte, lo cual puede dificultar su observación si se está cerca a árboles o edificios.
Marte, teñido de un tono naranja, atravesará el cielo durante toda la noche, hasta la madrugada.
Saturno estará al límite del horizonte y su reducido brillo hará difícil que pueda ser observado.
HORARIO
- Londres, Reino Unido: 5:22 p.m.
- Tokio, Japón: 5:26 p.m.
- Berlín, Alemania: 5:26 p.m.
- Moscú, Rusia: 5:42 p.m.
- Roma, Italia: 5:47 p.m.
- Managua, Nicaragua: 5:51 p.m.
- Pekín, China: 5:53 p.m.
- San Salvador, El Salvador: 6:02 p.m.
- Ciudad de Guatemala, Guatemala: 6:06 p.m.
- Bogotá, Colombia: 6:08 p.m.
- París, Francia: 6:17 p.m.
- San Juan, Puerto Rico: 6:25 p.m.
- La Habana, Cuba: 6:27 p.m.
- Ciudad de Panamá, Panamá: 6:27 p.m.
- Quito, Ecuador: 6:30 p.m.
- Lima, Perú: 6:33 p.m.
- Caracas, Venezuela: 6:35 p.m.
- Ciudad de México, México: 6:37 p.m.
- Brasilia, Brasil: 6:40 p.m.
- Santo Domingo, República Dominicana: 6:41 p.m.
- Madrid, España: 6:54 p.m.
- La Paz, Bolivia: 7:01 p.m.
- Asunción, Paraguay: 7:27 p.m.
- Montevideo, Uruguay: 7:32 p.m.
- Buenos Aires, Argentina: 7:40 p.m.
- Santiago, Chile: 8:28 p.m.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: