PUBLICIDAD
En el Coachella

Cumbia amazónica en el desierto | Movida21

Los Mirlos serán parte del afamado festival Coachella, en California, junto a Lady Gaga, Green Day y más. El antropólogo Kamilo Riveros analiza este suceso.

Imagen
Los Mirlos en el festival Coachella.
Los Mirlos en el festival Coachella.
Fecha Actualización
Escucha esta nota
Por Kamilo Riveros / Antropólogo

 

La presencia de Los Mirlos en tan importante festival internacional no es casual ni un hecho aislado, es la concreción de un largo proceso.

MIRA: ¿Conoces a Cecimonster vs Donka? La banda peruana que Lenny Kravitz eligió para abrir su show

De cómo una empresa familiar puede autogestionarse hasta llegar a los principales escenarios del mundo con arduo trabajo estratégico en un contexto excepcional, como son el fenómeno de culto desatado por el compilatorio Roots of Chicha (2007), la histórica práctica popular de la cumbia en Latinoamérica y el trabajo dedicado de diversidad de artistas y promotores de una música nacida en Colombia, hecha nuestra y abrazada internacionalmente.  

 

 

Solamente en este año Los Mirlos han realizado presentaciones en México, Canadá, Brasil, Colombia, Chile, Argentina, además de una reciente gira europea y participar del festival Corona Capital. Desde hace unos años cuentan con sesiones en medios anglófonos como KEXP, afirmando alto prestigio internacional. Tal como comparte el sonidista de la banda, Luiggi Enciso, Los Mirlos son recibidos con admiración y cariño por público, técnicos y artistas de los diversos escenarios que recorren.  

El fenómeno del descubrimiento de la cumbia psicodélica por parte de los circuitos del indie rock y otras melomanías ha tenido entre sus exponentes más visibles a agrupaciones como Chicha Libre que se presentan ante público anglófono internacional, pero que finalmente evocan un fenómeno musical que refleja la realidad popular peruana. O más recientemente, LA LOM, trío con sede en Los Ángeles, que han reinterpretado “La danza de Los Mirlos”.  

 

 

En la electrificación de las cuerdas y la reinterpretación de la música tropical de origen colombiano y caribeño que se realiza en el Perú, el rock tiene un aporte decisivo. Y en el universo del indie contemporáneo las propuestas con raíz latinoamericana reconocen su influencia. Bandas que nos visitan como los británicos Franz Ferdinand difunden en sus comunidades la calidad y calidez de nuestra cumbia.  

Es coherente que quienes vienen aprendiendo a disfrutar y celebrar de estas vertientes musicales (así como reinterpretarlas, como es el caso de agrupaciones como las británicas Los Bitchos) enloquezcan cuando tienen ante sí a reales exponentes de la cultura popular cuya música admiran.  

 

 

El reciente documental dedicado a la emblemática agrupación, presentado antes de sus conciertos o proyectado como antesala a las diversas giras, demuestra la importancia de la agrupación, potenciando la emoción de la experiencia en vivo y afirmando el estatus de culto de Los Mirlos dentro del fenómeno internacional de valoración de la cumbia.  

Quienes aman la cumbia psicodélica alrededor del mundo, reconocen la calidad de Los Mirlos. Que lleguen a un festival estadounidense con apertura a lo latinoamericano, como Coachella, es prueba de ello.

 

Imagen
Coachella.

 

 

Datos:

-Los Mirlos estarán en el reconocido festival Quito Fest en diciembre.

-Para 2025, también tocarán en México, Canadá y Europa. En Coachella se presentarán en abril, junto a figuras como Lady Gaga, Green Day y más. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

Video recomendado: