Buena noticia para los fieles tacneños. Este domingo, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a a imagen del Señor de Locumba, un bien cultural mueble de la Diócesis de Tacna y Moquegua.
Mediante la Resolución Viceministerial N° 000335-2024-VMPCIC/MC, que lleva la firma del Viceministro de Patrimonio Cultural, Jamer Chávez Anticona, se resuelve declarar Patrimonio Cultural de la Nación al bien cultural mueble denominado Señor de Locumba, perteneciente a la Diócesis de Tacna y Moquegua.
Se indica que dicho bien cultural, ubicado en la Iglesia de Locumba del departamento de Tacna, presenta valor, importancia y significado artístico, histórico y social dentro del patrimonio mueble peruano.
El habilidoso, pero polémico volante no se esperó las palabras del sacerdote en vivo y en directo. Mira AQUÍ el tenso momento.
Su origen se remonta al periodo virreinal, cuando la imagen se instala en 1,729 en el templo del pueblo de Locumba, según referencia documental.
El bien posee características de un barroco enmarcado en patrones clásicos, una composición equilibrada y proporcionada. De igual manera, el tono de la carnación es característico de las esculturas de la época barroca.
A su vez, la escultura denominada Señor de Locumba posee un alto grado de significación social, al ser representativa de la fe y devoción de los feligreses católicos del sur peruano, ligada a la memoria colectiva de la población locumbeña.
Dicha fe se manifiesta multitudinariamente el catorce de setiembre, fecha en la que se celebra la imagen del cristo. Esta festividad se encuentra reconocida como patrimonio inmaterial de la nación fortaleciendo las creencias, costumbres y tradiciones locales de Locumba.
Se menciona también que las historias locales, señalan que durante la Guerra del Pacifico, la presencia militar chilena fortaleció la importancia de la peregrinación al Señor de Locumba, vinculando la tradicional devoción a los discursos de reivindicación nacionalista, convirtiéndose en una imagen que adquirió representatividad en la población locumbeña, propiciando manifestaciones de carácter patriótico.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: