PUBLICIDAD
PATRIMONIO

El papa León XIV y su relación con la cultura en Lambayeque

Desde sus años de misionero, Robert Prevost mostro interés por el patrimonio nacional.

Imagen
Para Leon.
El papa León XIV y su relación con la cultura en Lambayeque.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Robert Prevost —hoy papa León XIV— llegó al Perú en 1985 como misionero. Desde entonces mostró un especial interés por la protección del patrimonio cultural de la Nación.

MIRA: Gustavo Rodríguez: En el nombre de la madre

Un momento significativo fue su participación, el 20 de julio de 2017, en la ceremonia de develación del rostro del Señor de Sipán en el Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán. Esta actividad conmemoró los 30 años del hallazgo de la tumba del Señor de Sipán, uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del país.

 

 

De igual manera, en 2023, monseñor Prevost acompañó a representantes del Museo Afroperuano del distrito de Zaña en una exposición fotográfica y de instrumentos musicales afroperuanos realizada en el Palacio Municipal de Chiclayo. Durante la visita, mostró gran interés por conocer la riqueza cultural de la región.

Recordemos que Prevost lideró la Diócesis de Chiclayo, cargo que asumió oficialmente como administrador apostólico designado por el papa Francisco.

"Integró acciones de preservación cultural en su trabajo pastoral", así lo señala el Ministerio de Cultura y agrega: "deja un testimonio claro de su admiración por el legado cultural peruano y de su labor como promotor de la identidad y la memoria histórica del país".

 

Imagen
Papa León.

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

Video recomendado:

Video recomendado: