“Ser artista en el Perú conlleva una dimensión sociológica. Así es, sustancialmente, la obra de Galdos: encontrar en la historia de un pueblo antiguo y solar signos y figuras significativas, luego metabolizarlos y componerlos en el plano de la contemporaneidad”, señala con acierto el crítico italiano Maurizio Scudiero.
MIRA: Falleció Élida Román, gran promotora del arte peruano
Una vida jugando con el color es la muestra antológica del pintor y grabador Enrique Galdos Rivas (Lima, 1933), uno de los máximos exponentes del arte peruano y a quien llaman con justicia ‘El Mago del Color’.
La exposición está en el Centro Cultural de Bellas Artes (Jr. Huallaga 402, Centro de Lima) hasta el 27 de marzo. Reúne 62 piezas representativas de su evolución artística. Destacan sus primeras obras con espátula, estudios de la figura humana y sus composiciones donde transmuta la iconografía prehispánica en neofiguración y abstraccionismo.
Su maestría en el uso del color la vemos desde tonos vibrantes hasta paletas más sobrias, en bodegones, retratos y figuras femeninas.
Para Martha Galdos, hija del artista, al contemplar su obra, parece que podemos conversar con aquel mismo tejedor, ceramista o pintor prehispánico que retrata. De “paleta alegre y lujuriosa”, los colores evocan vitrales y las veladuras exhalan aterciopeladas texturas luminosas. Su brocha libre investiga todo lo que lo rodea.
“Desde pequeña pude observar su pasión, y eso, de alguna forma, me sensibilizó para acompañar y comprender sus motivaciones. Por ello, me siento honrada de haber coordinado juntos esta muestra”, dice Martha Galdos.
Con más de 70 años de trayectoria, Galdos Rivas ha dejado una huella imborrable en la pintura latinoamericana. Su extensa producción asciende a más de cien exposiciones individuales alrededor del mundo y más de mil quinientas obras de arte.
“Con Enrique Galdos Rivas, el arte peruano contemporáneo se abrió el camino de una geometralidad más humanizada en el arte, de tonalidades vivas; la transgresión metafísica de los colores (...) practica una variedad de modernismos en las artes de nuestro siglo. Con todas esas tendencias, destaca como un representante del neofigurativismo abstracto de los siglos XX y XXI”, explica la especialista rumana María Roxana Bischin.
Datos:
-Galdos Rivas es parte de la Promoción de Oro, que revolucionó el arte en el Perú con figuras como Tilsa Tsuchiya.
-Es el primer artista peruano en recibir el Premio a la Trayectoria Lorenzo El Magnífico de la Bienal de Florencia.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
Video recomendado: