PUBLICIDAD
Taller para escritoras

"Escritoras con éxito": una guía para mujeres que quieren contar su historia

Lanzan programa literario diseñado para autoras interesadas en plasmar historias personales en un libro.

Imagen
libro
El programa dura tres meses y se desarrolla de forma virtual.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

 

“Escritoras con Éxito” es un programa diseñado para mujeres que se interesan por la literatura de tal manera que puedan contar historias personales en libros publicados y posicionarse como autoras.
 
En un mundo donde las historias tienen el poder de transformar vidas, muchas mujeres poseen relatos únicos y poderosos que merecen ser escuchados. Sin embargo, dar el paso hacia la escritura y publicación de un libro puede parecer un sueño distante.

Por ello, el programa “Escritoras con Éxito” surge como una respuesta concreta para todas aquellas mujeres que desean escribir su propio libro, pero no saben por dónde empezar. Con un enfoque 100% práctico y estructurado, este programa brinda guía paso a paso en todo el proceso de escritura, publicación y posicionamiento, permitiendo a sus participantes transformar sus vivencias en obras con sentido, propósito y proyección profesional.

El programa cuenta con una duración de 3 meses y se desarrolla de forma virtual con sesiones en vivo, materiales descargables, revisión profesional y un acompañamiento cercano por parte de un equipo de expertas.

Gisela Rosales, CEO de esta plataforma y creadora del programa, es un testimonio viviente de lo que significa escribir desde el alma: su libro “Mujer de Éxito” se convirtió en best seller en Amazon en menos de 24 horas.

“El mensaje es claro, cada mujer tiene una historia poderosa que merece ser contada, y este programa brinda las herramientas, el acompañamiento y la comunidad necesaria para que ninguna voz femenina quede en el silencio”, indicó.

 

LAS MUJERES EN LA LITERATURA PERUANA

En la literatura peruana, las mujeres han jugado un papel crucial al dar voz a experiencias, perspectivas y luchas que enriquecen la narrativa nacional. Escritoras como Clorinda Matto de Turner, con su obra "Aves sin nido", denunciaron injusticias sociales y marcaron hitos en el siglo XIX.

En tiempos más recientes, autoras como Blanca Varela, Carmen Ollé y Patricia de Souza han explorado temas como la identidad, la feminidad y la lucha contra la opresión, contribuyendo a la evolución de la literatura peruana. Su impacto radica no solo en la calidad de sus obras, sino en su capacidad para abrir caminos y visibilizar problemáticas sociales desde una perspectiva femenina y auténtica.

Los interesados en conocer más sobre este programa pueden ingresar al siguiente enlace: http://wa.me/51923457385

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO