PUBLICIDAD
EN LA PLAZA

Proyecto Ugaz: El caso Sodalicio en el teatro

Nueva obra de teatro está basada en la labor de la periodista Paola Ugaz en el caso Sodalicio. Se encuentra en La Plaza de Larcomar.

Imagen
Proyecto Ugaz.
Proyecto Ugaz está en el teatro La Plaza.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

"Fuimos nosotros quienes la buscamos (a la periodista Paola Ugaz) para contar su historia”. Así lo señala Diego Gargurevich, director de la obra Proyecto Ugaz, que se acaba de estrenar en el teatro La Plaza.

MIRA: 'Se busca una República', así es la muestra de Gonzalo García Callegari

La obra tiene el traje de la ficción, pero claramente está basada en hechos reales: las víctimas de las redes de abuso ligadas al Sodalicio, la comunidad religiosa católica con sede en Perú que en enero de este año fue disuelta por el papa Francisco, meses antes de su fallecimiento.

 

 

Recordemos que el Sodalicio fue investigada durante varios años por denuncias de abusos sexuales y psicológicos por parte de su fundador y otros miembros de dicha comunidad. Ugaz y Pedro Salinas investigaron el caso y lo expusieron a través de diversas publicaciones, siendo incluso amenazados de muerte por abordar este tema.

La obra de teatro, además, revela cómo diversos poderes corruptos han obstaculizado el acceso a la justicia y la reparación para las víctimas.

Gargurevich destaca que Paola Ugaz ha defendido con integridad sus denuncias contra estas redes de abuso y corrupción ligadas al Sodalicio. Fue precisamente esa firmeza la que lo inspiró a llevar la historia a las tablas, como un gesto de admiración y compromiso con la búsqueda de la verdad.
 
“Y es que cuando pones en escena una historia como la de ella, lo que hace el teatro es amplificar lo que el periodismo expone. Si el periodismo, a través de la palabra escrita, revela la corrupción, el teatro lo convierte en un grito colectivo porque el teatro es comunidad", señala el director teatral.

Proyecto Ugaz está escrita y protagonizada por Rocío Limo y Vera Castaño, y la temporada ya empezó y va hasta el 29 de junio.

Las funciones son de martes a sábado, a las 8 p.m.; y los domingos, a las 7 p.m. Las entradas están disponibles en www.laplaza.com.pe, Joinnus y en la boletería del teatro ubicado en Larcomar, Miraflores.

Proyecto Ugaz es la tercera y última obra del notable Ciclo de Otoño de La Plaza, una programación que apuesta por visibilizar realidades silenciadas y abordar temas urgentes como la salud mental, la memoria y la lucha por la justicia. El ciclo comenzó con La persona deprimida, continuó con Mi madre se comió mi corazón y culmina en junio con esta obra sobre la labor de Ugaz.
 
A la vez, La Plaza tiene un programa que promueve el acceso a la cultura para todas las personas, y esta temporada ofrecerá servicios como recorrido táctil, audiodescripción en vivo y lengua de señas peruana. Estos servicios están disponibles previa inscripción a través de los medios de venta de entradas de la institución.
 
El teatro nos espera a todos.

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

Video recomendado: