PUBLICIDAD
Juegan los rivales directos

Eliminatorias: ¿Qué resultados le convienen a Perú?

La lucha por clasificar al repechaje mundialista está más apretada que nunca, y ciertos resultados podrían jugar a favor de la Selección Peruana.

Imagen
.
En Montevideo (2023) Uruguay venció por 3-0 a Bolivia. AFP.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

El triunfo frente a Bolivia ha mantenido intactas las chances de la Selección de clasificar al repechaje mundialista. Es más, las Eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026 son tan 'generosas' que, si Perú vence hoy a Venezuela en Maturín y un par de resultados juegan en favor del 'Equipo de Todos', Óscar Ibáñez y sus muchachos podrían terminar la presente fecha doble en la mágica séptima posición, habiendo desplazado a Bolivia por diferencia de gol. ¿Cuáles son los mencionados resultados? ¿Qué tendría que pasar para que hoy, pasadas las 9 de la noche, la 'Blanquirroja' se instale en zona de repechaje?  

 

Depende de Bolivia

Luego de caer en Lima, en Cochabamba se prendieron las alarmas. Y es que los dirigidos por Óscar Villegas están obligados a ganarle a Uruguay en los más de 4,000 m.s.n.m. de la ciudad de El Alto el día de hoy, a las 3 de la tarde (hora peruana). Aparentemente, se trata de una prueba —si bien complicada— a la que la selección altiplánica está acostumbrada superar.

Sin embargo, los 'Charrúas' vienen de caer ante Argentina en Montevideo por el Clásico del Río de la Plata, y suman apenas una victoria en sus últimos cinco partidos. Al mencionado bajón futbolístico se le suman los múltiples roces, dichos y entredichos entre el comando técnico y referentes del equipo, de los cuales la prensa uruguaya no ha dejado de hablar durante todo el año pasado. Es por estos motivos que, pese a que la distancia entre el sexto puesto y la lucha por el repechaje es de 7 unidades, el ciclo de Marcelo Bielsa necesita, con urgencia, un triunfo.

En el caso de que el duelo culmine en tablas —teniendo en cuenta la premisa de que la Selección supera a Venezuela— los bolivianos le llevarían a los peruanos apenas un punto en la tabla de la Eliminatoria. No obstante, si los locales caen en El Alto, sus 30 goles en contra los relegarían a la octava posición, ya que a Perú, por más desastrosos que hayan sido el 2023 y el 2024, solo le convirtieron en 16 ocasiones: números de terror, aunque no peores que los del rival.

 

También está atento Chile

Los dirigidos por Ricardo Gareca están con la soga en el cuello, pero aún respiran. Con 9 puntos, están atentos a cualquier tropiezo de Perú, Venezuela y Bolivia, que les permita afrontar las próximas dos fechas dobles con oportunidades reales de hacerse con la séptima posición. Solo les sirve ganar, aunque, si la Selección gana en Maturín, nada evitará que los chilenos, que reciben a Ecuador a las 7 de la noche, culminen la jornada de hoy en donde la empezaron: en el último lugar.

Ahora bien, todos escenarios dependen de que Perú repita la hazaña de 2022, cuando, con goles de Gianluca Lapadula y Christian Cueva, se llevó tres puntos de su visita a Venezuela. Un empate sirve para seguir con vida, más aún si se dan los demás resultados mencionados en esta nota. No obstante, de más está decir que perder no es una opción, pues, aquel supuesto podría, muy probablemente, significar el final del sueño mundialista.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: