Se trata de los cálculos que ningún hincha quisiera estar haciendo; de esos que duelen más que los renales. Es aferrarse con las uñas a lo único que, junto con la fe, se pierde al último: las posibilidades aritméticas.
Y es que actualmente a cinco unidades del mágico séptimo puesto y con aún 12 puntos en juego por las Eliminatorias al Mundial 2026, existen aún unas muy lejanas chances matemáticas de clasificar al repechaje mundialista. No obstante, vale recalcar que el sueño es posible pero improbable, que en la Videna ya deberían comenzar a pensar en quién liderará el tan esperado recambio generacional, y que este tipo de especulaciones están dirigidas a quienes a veces pecan de optimistas (pero que, algunas veces, ven su esperanza recompensada).
El capitán de la selección peruana apuntó contra el juez Cristian Garay tras polémicas decisiones en la derrota de Perú ante Venezuela.
Para empezar, hay que prestarle atención al fixture, tanto el de Perú como el de los otros países que luchan por la séptima posición, Venezuela, Bolivia y Chile. La Selección, por su parte, visitará y recibirá a equipos ubicados entre los puestos 2 y 6 de la tabla, es decir, ninguno de sus rivales directos. Al equipo de todos le queda enfrentar a Colombia en Barranquilla, a Ecuador en Lima, a Uruguay en Montevideo, y cerrar con Paraguay en casa.
Por el contrario, la 'Vinotinto', la 'Verde' y la 'Roja' sí se verán las caras en la recta final de las eliminatorias. Bolivia visitará a Venezuela en la próxima fecha, en un encuentro en el que, ojalá, ambos se saquen los ojos, y terminen empatando. Chile estará ocupado recibiendo a Argentina, y, para los intereses de la 'Blanquirroja', lo mejor sería que los de Scaloni se lleven una victoria de Santiago.
Habrá que estar muy atentos en la siguiente fecha, pues mientras que Venezuela estará visitando a Uruguay ―que debería ganar, ya que no lo logra desde noviembre de 2024―, Bolivia recibirá a Chile. Solo Dios sabe si Ricardo Gareca permanecerá siendo el DT para ese entonces, pero se trate del 'Tigre' o de quien sea, no debe permitir que los bolivianos se hagan de los tres puntos. De darse esta seguidilla de resultados (propios de un escenario más que optimista), para el final de la fecha doble de junio, Venezuela y Bolivia no deberían sumar más de 16 puntos, y Chile, tendría, como máximo, 13.
Las renovaciones incluirán la restitución del césped natural en la cancha del estadio, así como la implementación de tecnología europea.
Si para aquel momento Perú acumula por lo menos 14 unidades, producto de ganarle a Ecuador en el Nacional y robando un puntito de visita contra Colombia, seguirá en carrera de cara a la última fecha doble. En las dos últimas jornadas de la eliminatoria, Bolivia visitará a Colombia y cerrará con Brasil en casa; Venezuela chocará contra Argentina en Buenos Aires y recibirá a los colombianos en su último partido; mientras que Chile visitará a Brasil y se medirá con Uruguay en Santiago para finalizar.
Si los ángeles, los astros y el destino están del lado de la Selección Peruana, sus rivales directos no sumarán ni un solo punto, aunque, siendo realistas, bien los venezolanos podrían, por lo menos, empatar con Colombia, los bolivianos robarle un punto a Brasil en los 4,000 m.s.n.m. de El Alto, y los chilenos robarle, aunque sea, una unidad a los 'Charrúas' en casa. De ser estos los casos, Perú tendría que, como mínimo, gestar un empate y una victoria en sus duelos contra Uruguay y Paraguay para sumar 18 unidades y llegar al séptimo puesto: complicado, pero posible.
Sin embargo, antes de perder la cabeza, es necesario aterrizar un poco, pues si bien la Selección está en condiciones de pelear, no es más aquel equipo capaz de asegurar triunfos en casa, ni de robarle puntos a cualquiera en calidad de visitante: y es que no es cualquier cosa aguarles la fiesta a los colombianos en Barranquilla, vencer a un Ecuador que hoy se ubica en el segundo puesto de la tabla, herir a Uruguay en Montevideo, y doblegar al sólido Paraguay de Gustavo Alfaro. Y es que, como se mencionó, el sueño seguirá con vida hasta que no existan más chances, aunque, sin duda alguna, se requieren de niveles de suerte y fútbol que, por el momento, Perú no tiene.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: