Hoy, mientras todos los artistas estarán a la expectativa del anuncio de la lista de ganadores de los Premios Óscar, todos los futbolistas solo tienen en mente una cosa: aprovechar la última chance de liga y copa para meterse en la primera lista de convocados de Óscar para los próximos duelos de eliminatorias.
Y es que esta semana será la última que los jugadores —al menos del torneo local— tendrán disponible para hacer su mejor actuación frente al nuevo seleccionador, Óscar Ibáñez, quien ya tiene alrededor de veintipico ‘fijos’ para su primer llamado para enfrentar a Bolivia (20/03) y Venezuela (25/03). Solo faltan 2 o 3 ‘tapaditos’.
El exCusco FC debutó como goleador en el torneo colombiano.
¿Quiénes serán? Los nominados eran muchos, pero se redujeron a unos cuantos tras la fecha cuatro: los ganadores se unirán a Cáceda, Corso, Zambrano, Trauco, Polo, Cueva, Flores, Valera y Guerrero (columna vertebral), y a algunos retornos, como los de Lora, Pretell, Calcaterra, Concha. El DT peruano-argentino prepara “sorpresas”.
Entre los finalistas a la estatuilla sobresalen figuras como Renzo Garcés (28 años, Alianza), Matías Lazo (21, Melgar) y Ayrthon Quintana (23, Los Chankas) en defensa; Erick Noriega (23, Alianza) y Catriel Cabellos (20, Cristal) en el medio; y Jhonny Vidales (32, ADT), Kenji Cabrera (22, Melgar), Luis Benites (28, Cienciano) y Kevin Sandoval (27, Garcilaso) por bandas.
El 'Depredador' acaba de hacer una obra de arte. Mírala AQUÍ.
De los veinte y tantos mencionados, todos, excepto los blanquiazules y los rojinegros, que aún deberán disputar sus duelos coperos de ida y vuelta ante Deportes Iquique de Chile y Cerro Porteño de Paraguay, respectivamente, serán los primeros que ensayarán en Videna bajo el mando del sucesor de Jorge Fossati desde el lunes 10, temprano y a doble turno.
El resto de futbolistas, los de la Copa Libertadores y los que juegan en equipos extranjeros, se irán integrando al elenco en el transcurrir de esa semana, según dispongan sus clubes de origen, debido a que la fecha FIFA comenzará —recién— el 17, por lo que ninguna institución deportiva estará obligada a ceder a sus galardonados antes de esa fecha.
Con goles de Barcos y Castillo, los íntimos toman ventaja parcial en la ida de la Fase 3. La llave quedó abierta por un gol en contra de Zambrano.
De la legión extranjera, además de los ya sabidos llamados de Gallese, Abram, Advíncula, Sonne, Quispe, Peña, Lapadula y Reyna, se le podrían sumar los de Luis Ramos (25, América de Cali) y —el tan resistido— Raúl Ruidíaz si es que consigue encontrar club antes de la publicación de la primera lista de nominados del exarquero y preparador de goleros.
Y es que, además de los exorbitantes salarios, premios y bonos; además de los puntos, ventajas y primeros puestos; además de las clasificaciones y trofeos; además de todo eso, una de las principales motivaciones de todo actor profesional es recibir un premio Óscar; mientras que, de los futbolistas peruanos y nacionalizados, es ser llamados por Óscar.
Todavía hay tiempo para seguir interpretando roles de héroes, haciendo goles, o de villanos, evitándolos, pero cada vez queda menos espacio en el elenco de la bicolor, que es última en la tabla de posiciones de estas eliminatorias, con 7 puntos, debajo de Chile (9), Venezuela (12) y Bolivia (13), que —a falta de seis fechas— se estaría quedando con el repechaje al Mundial de 2026.
Ese es el reto que aceptó el nuevo DT bicolor cuando firmó y al que se tendrá que enfrentar desde marzo hasta septiembre. El papel es difícil, pero él fue el único que se presentó al reiterativo casting convocado por —el cada vez más solitario— Agustín Lozano.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: