PUBLICIDAD
PERIODISTA Y GESTORA DEPORTIVA

Romina Antoniazzi: “La llegada de Óscar Ibáñez a la Selección me da cierto optimismo”

Cumple 20 años en el periodismo deportivo, sobre todo en el fútbol. Y ahora es directora de la plataforma 442 Perú y columnista de Perú21. Entrevistamos a Romina Antoniazzi.

Imagen
Romina Antoniazzi.
Romina Antoniazzi, directora de la plataforma 442 Perú. (Foto: Luis Julián).
Fecha Actualización

En la pantalla de un gran televisor jugaba la Argentina de Diego Armando Maradona. Era el mundial de México 86, el de la Mano de Dios. Al frente, estaba su padre, a veces sentado, a veces parado, a veces ‘puteando’, el único argentino de la familia.  

MIRA: Pedro Gallese: "A Óscar Ibáñez le va a ir bien en las Eliminatorias"

“Mi padre era un argentino loquito que veía mucho fútbol”, lo recuerda y su tono de voz se vuelve más delicado y sus ojos se achinan. Romina tenía 5 años, estaba sentada en un sillón y con su muñeca en la mano. Solo miraba lo que pasaba a su alrededor.

Es tal vez la primera escena que recuerda con su padre juntos viendo fútbol. No me lo dice, pero quizás fue un momento fundacional para explicar su pasión por el deporte rey.  

Romina Antoniazzi pensó dedicarse al periodismo de investigación. Sus primeras prácticas fueron en la sección de policiales. Y, finalmente, entró a trabajar al recordado canal de deportes CMD, cuando no era común ver a una mujer reportera en el fútbol, y era habitual recibir de algún entrenador o futbolista un “ya pues, mi amor”, “ya pues, mamita”, como formas de ningunear su trabajo.  

 

 

Han pasado 20 años desde su debut como periodista en las canchas de fútbol. Hoy también es directora de la plataforma 442 Perú —que busca visibilizar el talento de las divisiones menores—, responsable de Imagen Institucional y Prensa del Club Sporting Cristal y, cada domingo, columnista de Perú21.

Mañana debuta Óscar Ibáñez como entrenador de la Selección. ¿Qué esperar de este proceso?

Hay que trabajar más en el equilibrio y en la mesura, que los aprendí en mis inicios en la gestión de fútbol. No somos los mejores y tampoco somos los peores. La llegada de (Ibáñez) me da cierto optimismo.

¿Por qué?

Conozco a Óscar Ibáñez. Me parece que es un entrenador que sabe mucho, que tiene algunas cualidades similares a las de Ricardo Gareca, en la tranquilidad con que toma las cosas, en la forma en cómo analiza.

Se habla de un estilo medio Gareca en su manejo de grupo.  

Más que comparaciones, datos. Primero, ha trabajado con Ricardo. El grupo de esta última convocatoria tiene, aproximadamente, un 65% de jugadores que vienen de las últimas etapas exitosas de Ricardo. Estás hablando de una columna con más del 50% de jugadores que han pasado por las selecciones anteriores que han peleado en las dos últimas eliminatorias. Óscar no solo conoce de manera individual al jugador, sino también cómo se amoldan colectivamente. Y ahí estamos ganando tiempo. Por eso lo veo positivo.

¿Es ganar tiempo para una transición o para pensar en una clasificación?

Para formar tu grupo, para saber cómo quieres jugar, para analizar qué herramientas tienes.

¿Pero para pensar en este mundial o en el siguiente?

Con el único objetivo que existe en el fútbol.

¿Cuál es?  

Ganar. Por eso te hablo de la mesura. Lo que un hincha quiere escuchar decir es “yo voy a clasificar”. No, hermanitos, así no es. Yo confío. Quiero ver. Me da muchísima curiosidad saber qué va a trabajar ya teniendo ese conocimiento.  

¿Óscar fue valiente de aceptar dirigir a la Selección o fue ingenuo?

Fue muy valiente. Está tomando una decisión porque cree en él. Los profesionales ambiciosos justamente toman este tipo de proyectos desafiantes para demostrarse... Siempre me pareció un tipo muy correcto y que ha respetado su trabajo desde donde le ha tocado estar.

¿Tener a Guerrero en el equipo es parte de buscar un equilibrio con base en un referente?

Paolo es un líder dentro de ese grupo. Le puede dar de pronto herramientas para llegar al jugador. Hay líderes que son un ejemplo tan solo al caminar.

Pensando en nombres importantes futbolísticamente hablando, ¿un jugador como Cueva ya está negado para la Selección?

Cuando uno quiere alcanzar algo con trabajo y concentración, puede lograrlo. Cueva, a nivel futbolístico, de lo que yo vi o de la experiencia que yo compartí con él en Rusia 2018..., grandísimo jugador, pieza importantísima dentro de ese equipo, y a mí me encantaría volver a verlo así.

 

Imagen
Romina Antoniazzi.

 

Vamos a 442 Perú y el trabajo con divisiones menores, que en realidad es el gran tema para el futuro del fútbol peruano.

El tema del fútbol formativo es algo que creo se está trabajando de una mejor manera, se ha avanzado un pasito.

¿En qué se ha avanzado?

El fútbol formativo son los clubes. Y lo que está pasando es que más clubes están trabajando de una forma más dedicada, más cercana a lo que es el trabajo de un plantel profesional, con visorías, con una correcta nutrición, correcto seguimiento al estado físico, correcta transmisión de conocimientos técnico-tácticos. Se trabaja más y mejor. Ahora, no es un gran avance. Estamos recontraatrasadísimos.

¿Y 442 Perú cómo quiere sumar?

Queremos que el fútbol formativo sea un tema en la agenda de todos los peruanos, a través de que conozcan no solo a los chicos que hacen goles, sino cuál es el trabajo que se hace detrás del fútbol y que se tiene que hacer desde la base: nutrición, psicología deportiva, educación financiera, etcétera. Hay que hacer un trabajo de hormiga, y nosotros vamos a colaborar así con el fútbol.

 

 

Autoficha:

-“Soy Romina Antoniazzi Martínez. Tengo 43 años. Nací en Lima. Mi papá falleció en 2022, tuvo Alzheimer. No pude disfrutar con él, como cuando era niña, el hecho de que me dedicaba al fútbol. Disfrutó mi trabajo en mis inicios sobre todo, después tuvo un accidente”.

-“Estudié Periodismo en la Católica, luego estudié Gestión Deportiva y Administración de Fútbol en el Johan Cruyff Institute de España. Estudié luego un Diplomado en Gestión de Fútbol de la FIFA a través de la Universidad San Martín. Y ahora estoy estudiando un MBA”. 

-“Ahorita estoy muy dedicada a lo que es Sporting Cristal. Es un trabajo que en verdad me ha dado un montón de enseñanzas, de experiencia, sabiduría a nivel de lo que es fútbol. Es un rubro bien demandante: así como el periodismo, tienes que estar todo el día con el teléfono, sábados, domingos”.

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

Video recomendado: