/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SPONSOR BLANQUIAZUL

Caja Huancayo emitirá un millón de tarjetas con motivos de Alianza Lima

Busca fidelizar a los simpatizantes del club de La Victoria y, sobre todo, ampliar su cartera de clientes.

Imagen
Caja Huancayo firmó como sponsor del Club Alianza Lima.
Caja Huancayo firmó como sponsor del Club Alianza Lima.
Fecha Actualización

Caja Huancayo vuelve a dar un gran salto en el mundo de los auspicios de la mano de Alianza Lima. Esto gracias a un importante vínculo que los unirá por toda la temporada 2025; es decir, hasta diciembre de este año, donde la líder de las microfinanzas buscará tener presencia en un mercado de más del “50% de peruanos”, que son los hinchas de la blanquiazul, según expresó un muy animado Jorge Solís Espinoza, presidente del directorio de Caja Huancayo.

Mira: Caja Huancayo lanza línea de crédito para atender a mipymes exportadoras
 

En línea con esta estrategia, Solís anunció que la entidad emitirá un millón de tarjetas de débito y crédito personalizadas con motivos aliancistas, para buscar fidelizar a los simpatizantes del club de La Victoria y, sobre todo, ampliar su cartera de clientes. Caja Huancayo cuenta con más de dos millones de usuarios a lo largo y ancho de nuestro país. Estos plásticos estarán disponibles desde febrero de este año.

Además, dicho contrato de auspicio representa una fuerte inversión de la líder de las microfinanzas, que ya lleva quince años apostando por el fútbol nacional en clubes como Atlético Grau de Piura, Cienciano del Cusco y Universitario de Deportes en el pasado y en ADT de Tarma, Sport Huancayo y Alianza Lima, actualmente. Volviendo a Matute, esta unión se verá materializada sobre el vientre de la camiseta de cada futbolista íntimo del primer equipo y de todas sus divisiones menores.

Precisamente, al ser consultado sobre las aspiraciones de Caja Huancayo en el ‘equipo del pueblo’, el representante de la financiera expresó que espera que el vínculo se extienda más allá de lo hoy firmado y “que, ojalá, sea un acuerdo para toda la vida”, como también lo dijo el director deportivo íntimo Franco Navarro. Y no solo eso, pues Jorge Solís también reveló que, a mediano plazo, planean convertirse en el ‘main sponsor’ de Alianza Lima; o sea, relevar al actual auspiciador, que acabará contrato en diciembre del próximo año.

Finalmente, Solís agregó que esperan ser de gran apoyo para el club tanto en la Liga 1, donde aspiran a volver a ganar el título nacional, como también en su participación en la fase previa de la Copa Libertadores.

Mira: Plantean acceso al 100% de la CTS hasta 2026

DATOS

-Un año de contrato, pero con miras a extenderse.

-La inversión irá al primer equipo y a los menores.

-El logo se verá en el vientre de la camiseta oficial del club.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO