PUBLICIDAD
EN UNA PRIMERA ETAPA DESTINARÁ MÁS DE S/35 MILLONES

Caja Huancayo lanza línea de crédito para atender a mipymes exportadoras

Mediante firma de convenio con Mincetur financiará el preembarque, posembarque y capital de trabajo.

Imagen
Jorge Solís
El convenio, el primero que firma el Mincetur con una Caja Municipal, que fue suscrito entre la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera y el presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras y con potencial exportador de todo el Perú, Caja Huancayo y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribieron un convenio marco de colaboración interinstitucional.

A través de este convenio, el primero que firma el Mincetur con una Caja Municipal, que fue suscrito entre la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera y el presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza el último jueves, se prevé colocar alrededor de S/35 millones en créditos para el comercio exterior, atendiendo a más de mil empresarios exportadores y con potencial exportador a nivel nacional.

Con este convenio, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta para ampliar la oferta de productos financieros y fortalecer las capacidades de las mipymes. En ese sentido, Caja Huancayo desarrollará y ofrecerá productos financieros diseñados específicamente para las necesidades de las mipymes exportadoras, incluyendo líneas de crédito para pre y post embarque, capital de trabajo y entre otros.

El representante de Caja Huancayo afirmó que, si bien la línea de financiamiento inicial es de S/30 millones, es muy seguro que rápidamente eescalarán en los próximos 5 años a más de S/500 millones aproximadamente. “Ese es el objetivo y este es el punto de partida para una nueva oportunidad en beneficio de ese vasto sector que son el colchón de la economía”, dijo.

 

 

Oportunidades

Al respecto la viceministra indicó que, debido a las inversiones en infraestructuras portuarias y aeroportuarias, la reciente inauguración del puerto de Chancay, la suscripción de dos acuerdos comerciales y los nuevos accesos sanitarios para productos agrícolas, se despliegan grandes oportunidades para las empresas peruanas, que deben estar preparadas para aprovechar este momento y seguir posicionándose en los mercados internacionales, siendo el acceso al financiamiento un pilar clave para ello. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO