PUBLICIDAD

Comisión de Economía aprueba insistencia de la Ley del Cine

Grupo parlamentario se acogió a algunas observaciones del Ejecutivo.

Imagen
Ley de cine
Ley de cine fue cuestionada en su momento.
Fecha Actualización

La Comisión de Economía del Congreso aprobó, con 20 votos a favor y dos en contra, la insistencia de la llamada Ley del Cine, la cual fue observada por el Ejecutivo el año pasado. 

Cabe precisar que el Ejecutivo observó la propuesta parlamentaria porque consideró que se debían mejorar las condiciones para el mercado audiovisual y cinematográfico. Además, en ese momento se hizo un llamado al Congreso para que haga una "revisión exhaustiva".

El presidente del grupo parlamentario, Ilich López, manifestó que se tomaron en cuenta cuatro puntos presentados por el Ejecutivo. En ese sentido, señaló que la comisión se acogía a la propuesta respecto de la necesidad de precisar que las personas naturales o jurídicas "titulares de proyectos cinematográficos son aquellas que realizan acciones con fines culturales".

Otro punto que se ha tomado en consideración es que, inicialmente el dictamen refería que la propuesta entraría en vigencia al día siguiente de la publicación reglamentaria,sin embargo, por tratarse de iniciativas referidas al Impuesto a la Renta, entrará en vigencia a partir del ejercicio siguiente de su aprobación.

El grupo parlamentario también se acogió a la observación referida a la nacionalidad. El Ejecutivo refirió que en el literal a) del artículo 4 de la autógrafa se refiere que además de la nacionalidad peruana, las personas deben contar con domicilio en el país para que una obra sea considerada peruana, lo cual resulta innecesario e injustificado, y precisó que afecta el objetivo de fomento y promoción del arte cinematográfico. 

Por último, la comisión también aceptó la observación referida a la necesidad de precisar los conceptos de Certificado de Inversión en Producción Audiovisual y Crédito Audiovisual.

Cabe precisar que la iniciativa parlamentaria, en su momento, también fue cuestionada por asociaciones, colectivos y trabajadores independientes del cine peruano porque consideraron que se censura la libre expresión.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

 

TAGS RELACIONADOS