Nuevamente el populismo apareció en el Legislativo. La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó con 14 votos a favor, la propuesta legislativa que plantea el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta diciembre de 2026.
Entidad también modificó al alza su proyección de crecimiento económico para este año.
Esta iniciativa también refiere que el trabajador, en caso de ser diagnosticado con alguna enfermedad terminal o cáncer podrá efectuar en cualquier momento el acceso a esta cuenta y los intereses acumulados.
DEBATE
Durante la sesión, el legislador Jorge Morante manifestó su desacuerdo para que el acceso al 100% de este beneficio sea hasta 2026, e indicó que hoy la situación económica no amerita una medida como esa.
"No tenemos una problemática económica realmente seria. La CTS al final del día como un seguro de desempleo que nosotros no tenemos, pero que otros países sí cuentan con el mismo", manifestó el parlamentario.
En ese sentido, propuso que el libre acceso a este beneficio se extienda hasta diciembre de este año y solo el 50%, porque "hay que dejarle (a los trabajadores) un colchón de dinero por si el día de mañana se quedan sin trabajo, que es el objetivo real de la CTS".
Por su parte, desconociendo la norma, el legislador Alfredo Pariona indicó que este es un beneficio "que se le descuenta al trabajador" y por lo tanto tiene derecho al mismo. No obstante, hay que aclarar que la Compensación por Tiempo de Servicios es un aporte que realiza el empleador.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO