La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó recientemente la propuesta legislativa que plantea el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta diciembre de 2026.
Según representante de los bodegueros, los presionan para que tomen préstamos informales.
Incluso como un aparente gesto de humanidad hacia los trabajadores, la iniciativa también establece que, en caso de que el titular sea diagnosticado con una enfermedad terminal o cáncer, podrá acceder a los fondos y a los intereses acumulados en cualquier momento.
Sin embargo, hay una pregunta que cae de madura: ¿qué impacto real puede tener una norma como esta en la situación financiera de las familias? Las cifras muestran que es muy poco.
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y cálculos realizados por Perú21, al cierre de enero de este año, el 98% de las cuentas CTS en bancos, financieras, cajas rurales y municipales registraban un saldo promedio de 377 soles. No obstante, este monto varía según el tipo de entidad.
Por ejemplo, en los bancos, el 98% de las cuentas CTS tiene un saldo promedio de 277 soles; en las financieras, el 96% alcanza los 452 soles; en las cajas municipales, el 82.5% registra 79.7 soles, y en las cajas rurales, el 83% tiene 70.9 soles. Un total de 5.7 millones de trabajadores se encuentran en esta situación.
“¿Cuántas horas-hombre se han demorado los congresistas para beneficiar a las personas con un monto que no es material? No se ha tomado en cuenta el costo-beneficio. Incluso, el número de horas desperdiciadas es mayor si se toma en cuenta la producción y evaluación de la norma, la intervención del Ministerio de Trabajo, la PCM, y todos los que corresponden”, sostuvo Jorge Toyama, socio de Vinatea & Toyama.
A decir de Toyama, los trabajadores tienen muy poco en su cuenta porque la mayoría lo retiraron en diciembre del año pasado. Indicó que la CTS hace mucho tiempo dejó de ser un beneficio social de desempleo para convertirse en un instrumento político de popularidad de los congresistas.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO