Las exportaciones mineras peruanas al cierre de 2024 marcaron la cifra récord de US$47,701 millones, monto que significó un crecimiento de 11.5% con relación al año 2023 (US$42,790 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
En el Parlamento también están a la espera la norma que crea las Zonas Económicas Especiales, y la que crea una nueva ley agraria.
El gremio minero energético explicó que el año pasado, el cobre representó el 49% del valor del total de los envíos, mientras que el oro el 32%. Además, destacó que las exportaciones mineras explicaron el 63% de las ventas totales del Perú al mundo en 2024.
Asimismo, detalló que el aumento del valor exportado de productos mineros en 2024 respecto a 2023, se sustentó por el mayor valor de las ventas al exterior del oro (US$4,525 millones más), plomo (US$373 millones más) y estaño (US$240 millones más).
RESULTADO EN DICIEMBRE
De acuerdo con el gremio, las exportaciones mineras peruanas en diciembre del año pasado ascendieron a US$ 4,268 millones, lo que reflejó un crecimiento de 6.3% con relación a similar mes del 2023 (US$ 4,016 millones).
La SNMPE indicó que los envíos cupríferos sumaron US$1,967 millones en diciembre último, cifra que significó un descenso de 13.9%. La contracción se debido a los menores envíos, pues los precios sí mostraron resultado positivo.
De otro lado, señaló que las ventas al exterior de oro llegaron a US$1,587 millones, lo que representó un aumento de 54.9% si se compara con el mismo periodo de 2023. Las exportaciones de este metal precioso se vieron beneficiadas por el incremento de su precio en 29.6% y en volumen 19.5%.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO
VIDEO RECOMENDADO