En junio, la mayoría de las expectativas empresariales retrocedieron, según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR). De esta manera, de los 18 indicadores que se toman en cuenta, 12 cayeron, solo cinco subieron y uno se mantuvo igual que un mes anterior.
Este mes las empresas tienen que pagar el beneficio, de lo contrario podrían recibir una multa.
A pesar de que 16 de los 18 indicadores de expectativas empresariales y de situación actual se ubicaron en el tramo optimista (por encima de los 50 puntos), algunos como el referido a la situación de su empresa a 12 meses bajó dos puntos, de 67.3 puntos a 65.3 puntos.
En cuanto a lo que se espera para la economía a tres meses, el indicador bajó de 54 puntos a 52.9 puntos. Por otro lado, la expectativa sobre contratación de personal a un año retrocedió a 59.6 puntos frente a los 61.5 puntos registrado un mes antes.
La encuesta también reveló que, si bien los analistas económicos mantuvieron su proyección de crecimiento de 3% para este año, el sistema financiero lo modificó a la baja pasándolo de 3.1% a 3%, mientras que el sistema financiero lo cambió de 3.2% a 3%.
CONTINUARÁ LA TENDENCIA
Tras conocerse estos resultados, el exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, manifestó que se mantendrá la tendencia a la baja debido al inicio de la campaña electoral y los incumplimientos de las reglas fiscales.
En ese sentido, manifestó que hay algunos temas que también contribuirán a que el retroceso sea mayor. Por ejemplo, indicó que la reestructuración financiera que se hará a Petroperú es una mala señal.
"Se habla de reestructuración y el concepto se entiende como que quieres cambiar en el largo plazo, y si bien quizá no se inyecte más dinero, sí se van a patear deudas que se tienen con el Estado", advirtió.
Por ese motivo, consideró que el mensaje que se está dando con este tipo de acciones es que no existe una política transparente y eficiente y que los recursos de todos los peruanos seguirán siendo para salvar a esta empresa.
Otro punto que afectará las expectativas, según indicó, es el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, que además tendrá "consecuencias políticas porque parece una falta de consideración por parte de la actual mandataria contra el resto de la población".
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.
VIDEO RECOMENDADO