PUBLICIDAD
COMERCIO EXTERIOR

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Perú

Entre las principales exportaciones peruanas destaca el sector agropecuario.

Imagen
Hay oportunidades para que el comercio entre Perú y Estados Unidos siga creciendo.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia de Estados Unidos, el segundo socio comercial más importante que tiene el Perú, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Mira: Comex Perú: "El gobierno está perdiendo la batalla frente a la inseguridad"

"El comercio Perú-EE.UU. está basado, principalmente, en la compra-venta de combustibles y bienes agrícolas (27% y 26% del total), siendo EE.UU. nuestro 1º proveedor de combustibles (55%)", precisó el Mincetur.

Cabe precisar que entre ambos países hay un Acuerdo de Promoción Comercial que se firmó en Whashington el 12 de abril de 2006 y que entró en vigencia el 1 de febrero de 2009. Las exportaciones a ese países sumaron US$ 6,126 millones entre enero y septiembre.

En dicho periodo, el comercio agropecuario con la economía del norte creció 11.4%. Entre las principales exportaciones peruanas de este sector se encontraron las frutas, pues Perú es el segundo proveedor para dicha economía de ese alimento. Entre las frutas destacan arándanos, uvas, mandarina, palta, mango, limón y derivados, banana y granada. 

También se observó una alta demanda de hortalizas como espárragos, ajís y pimientos, alcachofa, cebolla y jengibre. En tanto, nuestro país es el segundo proveedor de café orgánico para Estados Unidos.

En otros sectores, también destacan las exportaciones textiles (camisas, t-shirt), mineras (cobre, oro, molibdeno, estaño, zinc), metalúrgico (barras y perfiles de cobre, alambre), pesqueras (perico congelado, aceite de pescado, langostino), entre otros.

Mira: ¿Qué país envió más turistas al Perú en 2024?

PARTICIPACIÓN POR EMPRESA

En el periodo de análisis, se registraron en total 2,381 exportadoras peruanas de bienes a Estados Unidos. Entre las empresas que destacan se encuentran Cerro Verde, Southern Copper y Miski Mayo. En tanto, se registraron 7,095 importadoras desde el país del norte.

Por otro lado, el Mincetur consideró que hay muchas oportunidades para aprovechar el acuerdo comercial que hay con la principal economía del mundo. En ese sentido, preció que en 2023 importó US$3,173 millones, equivalente a 49 veces lo que el Perú exporta.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

 

VIDEO RECOMENDADO