PUBLICIDAD
ALCANZA CIFRAS HISTÓRICAS

Perú se corona como líder mundial en exportación de arándanos

Con ventas que superan los 2.270 millones de dólares, el país andino consolida su posición como el principal proveedor de esta fruta a nivel global.

Imagen
arándanos
Este crecimiento exponencial refleja la capacidad del Perú para satisfacer la creciente demanda internacional. Foto: Andina.
Fecha Actualización

El Perú ha reafirmado su liderazgo indiscutible en el mercado global de arándanos, cerrando el año 2024 con un hito sin precedentes: ventas que sobrepasan los 2.270 millones de dólares. 

Este logro, impulsado por una campaña que se extiende hasta abril del presente año, consolida al país como el principal exportador de esta preciada fruta.

A pesar de que la temporada aún no ha concluido, las cifras ya son motivo de celebración. El volumen de arándanos peruanos enviados al extranjero alcanzó las 326.000 toneladas, lo que representa un impresionante aumento del 57% en comparación con el año anterior. Este crecimiento exponencial refleja la capacidad del Perú para satisfacer la creciente demanda internacional.

Un aspecto destacado de estas exportaciones es el creciente interés por los arándanos orgánicos. Más del 11% de los envíos correspondieron a esta categoría, lo que demuestra el compromiso del país con la producción sostenible y la satisfacción de los consumidores más exigentes.

El éxito del Perú se ha visto favorecido por diversos factores. Su capacidad para ofrecer arándanos fuera de la temporada alta de otros grandes productores, como Chile y Estados Unidos, le otorga una ventaja competitiva invaluable. 

Además, las condiciones climáticas favorables de la costa y la sierra peruanas permiten una cosecha continua durante todo el año, garantizando un suministro constante y de alta calidad.

Los principales destinos de los arándanos peruanos son Estados Unidos, Países Bajos y Hong Kong, que en conjunto representan el 85% del total exportado. Sin embargo, el país también está expandiendo sus horizontes, con un aumento gradual de las exportaciones a mercados emergentes como India, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos.

De cara al futuro, las perspectivas son alentadoras. Si las condiciones climáticas se mantienen favorables, se espera que el volumen de exportaciones supere las 350.000 toneladas en el próximo año.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO