El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, informó venderán 55 inmuebles que posee la empresa estatal, pero aclaró que en la lista no se incluirá al edificio que se encuentra en el distrito de San Isidro (Lima).
Medida aplica para préstamos de consumo, tarjetas de crédito, entre otros, pero para préstamos hipotecarios la adquisición del seguro de desgravemn sí es una condición necesaria.
Esta medida se da como parte del decreto de urgencia (DU) que se aprobó el año pasado para la reestructuración de la petrolera pública, donde se establece la venta de activos improductivos.
"Petroperú tiene una lista muy grande de activos que no generan valor, que no generan riqueza a la empresa. Son los activos fijos, o inmuebles, bienes raíces, activos improductivos importantes. El decreto dice que se debe encargar a Proinversión la venta de esos bienes", manifestó Narvaéz en la Comisión de Presupuesto del Congreso.
El funcionario manifestó que en un plazo de 16 meses deben poner a la venta esos inmuebles y para ello señaló que están trabajando de la mano con la agencia de promoción de las inversiones.
Al ser consultado sobre el edificio de San Isidro, el funcionario justificó que este continúe en propiedad de la compañía pública porque señaló que el 70% de los negocios de la empresa se manejan en Lima.
"Talara es un centro de operaciones, pero el centro financiero, de negocios, está en Lima, es como Manhattan en Nueva York. Esa es la justificación", manifestó el representante de Petroperú.
Asimismo, manifestó que, pese a las pérdidas que registró la petrolera el año pasado de más de US$800 millones, la compañía pública no "está quebrada" y afirmó que esperan este año llegar a una cuota de mercado del 38%.
CAMBIO DE LOGO
Por otro lado, y ya en declaraciones a la prensa, el representante Petroperú se pronunció sobre los cambios que prepara la empresa para el logo de la misma, la cual generaría un costo adicional.
"No se ha pedido cambios, simplemente necesitamos difundir los logos que se han aprobado en el directorio, que son dos o tres", afirmó y señaló que no conoce a cuánto ascenderá el presupuesto para este trabajo.
Del mismo modo, Alejandro Narváez indicó que el proceso de "difusión" responde a una decisión de marketing y justificó este gasto señalando que "es una inversión que genera retornos".
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO