En los próximos años, la producción de cobre en el Perú crecería a cuatro millones de toneladas anuales, por encima de los casi tres millones que registra actualmente, manifestó el ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero.
Congreso apunta a la regulación de precios en el sector aéreo.
"Solamente con el corredor minero del norte, que se centra principalmente en el patrimonio geológico de Cajamarca, aumentaríamos la producción anual en un millón de toneladas métricas finas de cobre al año, pasar de casi tres millones a cuatro millones de toneladas, solo con ese corredor", manifestó a la agencia Andina.
El funcionario manifestó que en los próximos tres años se pondrán en marcha proyectos concretos y articulados en el corredor minero del norte, "en adecuada articulación y consenso básico con la población de Cajamarca".
“Perú evidentemente llegaría a niveles sorprendentemente altos en los próximos 10 años de producción de cobre; pero para comenzar podríamos pensar seriamente en aumentar en un millón de toneladas métricas finas solamente activando el patrimonio geológico de la región Cajamarca”, añadió.
EN CARTERA
Según la última cartera minera publicada en marzo de 2024, Perú tenía el 73% de sus proyectos (31) relacionados con cobre. Estas minas suman US$39,795 millones, según datos del Minem.
De esos proyectos, destaca el de Reposición Antamina por US$1,604 millones, el cual permitirá la ampliación de la capacidad de la minada de 170,000 toneladas métricas finas (TMF) a 208,000 TMF.
También está en la lista Ampliación Toromocho - Fase II que tiene previsto aumentar su capacidad de planta de 140,640 TMF a 170,000 TMF.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO