PUBLICIDAD
AFP

Proponen mayor inversión en el extranjero para fortalecer pensiones

La diversificación, han precisado, no significa reducir la inversión en el país.

Imagen
Prima AFP
Cualquier modificación sería gradual y supervisada por el BCR. Foto: Prima AFP
Fecha Actualización

El gerente de Inversiones de Prima AFP, Juan Pablo Noziglia, manifestó la necesidad de ampliar el límite legal de inversión en el extranjero de 50% de las administradoras de fondos de pensiones.

“El mercado de capitales peruano ofrece oportunidades valiosas, pero en los últimos años ha mostrado algunas limitaciones y una mayor presencia en mercados extranjeros permitiría sacarle mejor provecho a las inversiones y procurar lo mejor para los afiliados”, manifestó.

En ese sentido, recordó que en Chile dicho tope se alcanza al 80%, mientras que en muchos países de la OCDE no existen restricciones fijas, priorizándose la gestión de riesgos y la diversificación. 

La diversificación, han precisado, no significa reducir la inversión en el país. "Nuestro compromiso con el desarrollo económico local se mantiene firme, pero nuestro principal interés siempre será asegurar las mejores condiciones para el futuro de nuestros afiliados", explicó Noziglia. 

Además, precisó que cualquier modificación sería gradual y supervisada por el Banco Central de Reserva del Perú, garantizando una transición ordenada y segura.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

TAGS RELACIONADOS