La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó un conjunto de modificaciones a la regulación del sistema privado de pensiones (SPP) con el objetivo de fortalecer el acceso oportuno y eficiente a las pensiones, en beneficio de los afiliados y sus familias.
La Encuesta de Condiciones Crediticias del Banco Central de Reserva revela un mayor optimismo en la oferta de tarjetas de crédito y préstamos de consumo, en contraste con un panorama más moderado para los créditos empresariales.
Uno de los principales cambios en materia de beneficios previsionales fue la modificación de la normativa relacionada con los pagos de las pensiones de invalidez y sobrevivencia. El objetivo es agilizar el proceso de liquidación de la cobertura del seguro de invalidez y sobrevivencia en situaciones en las que existan aportes en cobranza provenientes de empleadores inubicables, inexistentes o liquidados.
“(Con esta modificación) los afiliados y sus beneficiarios podrán acceder a una pensión definitiva en un plazo más breve, sobre todo si la demora se debe a causas no imputables a ellos”, indicó la SBS.
La revisión también incluyó mejoras en los procesos de actualización de información sobre los grupos familiares. La entidad incorporó estándares destinados a facilitar la orientación a los afiliados cuando se produzcan cambios en la composición de su grupo familiar luego de haber accedido a una pensión, considerando el impacto que estas modificaciones pueden tener en el monto o la distribución del beneficio.
Flexibilización
Asimismo, se amplió el reconocimiento de beneficiarios en el caso de hijos mayores de 18 años que continúan estudios de nivel básico o superior en el extranjero. La norma flexibiliza los mecanismos de verificación de dichos estudios, permitiendo que las entidades responsables del pago de pensiones definan los procedimientos correspondientes, con el fin de agilizar los trámites y evitar trabas innecesarias.
En cuanto al reembolso de gastos de sepelio, la SBS flexibilizó los procedimientos, estableciendo un contenido mínimo para las solicitudes, pero dejando en manos de cada AFP la definición de la estructura y los requisitos adicionales.
Además, el regulador dispuso el otorgamiento de pensiones preliminares mientras se valida la condición de beneficiario, a fin de no afectar la continuidad de los pagos durante el proceso de verificación.
También, la SBS dispuso que las AFP deberán adaptar sus canales y contenidos de información a las necesidades de afiliados y beneficiarios. Además, deberán presentar un plan de mejora basado en principios de adaptación y simplicidad para asegurar un servicio de calidad.
La SBS señaló que los cambios implementados son el resultado de un análisis exhaustivo de las condiciones de otorgamiento de pensiones, considerando las particularidades del contexto peruano y los requisitos documentarios aplicables a estos trámites.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO