PUBLICIDAD
LEGADO DE WALTHER LOZADA

¿Por qué existen dos Armonía 10? Conoce el motivo de su división

La existencia de dos orquestas con el nombre Armonía 10 se remonta a una división interna que ocurrió en el seno de la agrupación original.

Imagen
¿Por qué existe dos 'Armonía 10' Conoce el motivo de su división
División ha generado confusión entre los seguidores de la cumbia norteña. Foto: Difusión.
Fecha Actualización

Para los amantes de la cumbia peruana, el nombre 'Armonía 10' es sinónimo de tradición y ritmo; sin embargo, en la actualidad, es común escuchar sobre dos agrupaciones que llevan este mismo nombre. ¿Por qué existe esta aparente duplicidad y qué distingue a cada una de ellas? Aquí te explicamos los detalles detrás de todo.

La existencia de dos orquestas con el nombre Armonía 10 se remonta a una división interna que ocurrió en el seno de la agrupación original. Esta separación se produjo debido a diferencias en la gestión y la dirección de la banda.

 

El origen de Armonía 10 con Walther Lozada

Armonía 10 fue fundada el 27 de mayo de 1972 por el maestro Walther Lozada. La orquesta ha marcado generaciones con temas como 'Me emborracho por tu amor' y 'Juraré no amarte más'.

Durante décadas, la orquesta se consolidó como una de las más importantes y queridas del Perú, dejando un legado musical con innumerables éxitos que aún resuenan en el público. Sin embargo, tras el fallecimiento de su fundador el 15 de julio de 2022, una disputa familiar por la titularidad del nombre ha generado la división de la agrupación en dos frentes.

 

La separación y el surgimiento de la otra orquesta

La controversia surgió cuando Javier Lozada, hermano del fundador Walther Lozada, inició un proceso legal con el objetivo de transferir la titularidad de la marca 'Armonía 10' a su nombre, así como al de su esposa y su otro hermano, Jorge Lozada.

En diciembre de 2023, la familia Lozada Silupú descubrió que Javier Lozada había iniciado los trámites ante el Indecopi para modificar la propiedad de la marca 'Armonía 10'. Según Jorge Ramírez Córdoba, abogado que representa a la familia, esta acción es vista como un claro conflicto de intereses y fue calificada como una maniobra desleal.

Tras no llegar a un acuerdo, Bianca Belén, Juan Arturo, Bianca Belén y Katia Carolina Lozada Silupú, así como la viuda Nancy Pilar Silipu, decidieron continuar con su propia agrupación, que adoptó inicialmente el nombre de Walther Lozada & Orquesta - El Legado Continúa.

Cabe mencionar que, Bianca Lozada, hija del fundador de 'Armonía 10', reveló que la separación con su familia se originó tras sentirse menospreciados por los accionistas de la asociación que dirige la orquesta que su padre estableció. Es importante señalar que dicha empresa estuvo bajo el control de sus tíos, quienes son hermanos de su fallecido padre.

Actualmente, según Indecopi, existen al menos cinco demandas judiciales en torno a la titularidad de la marca. Al no haber un fallo definitivo, ambas agrupaciones pueden usar el nombre 'Armonía 10', lo que ha generado confusión entre los seguidores de la cumbia norteña.

Hoy en día coexisten dos versiones de 'Armonía 10': una liderada por los hermanos de Walther Lozada y otra por sus hijos. Ambas continúan presentándose en distintos escenarios, manteniendo viva la esencia de la cumbia que las ha caracterizado por más de cinco décadas.

La disputa legal podría prolongarse por años, pero mientras tanto, el público sigue disfrutando de los temas que hicieron de 'Armonía 10' una de las agrupaciones más queridas del Perú.

 

Paul 'Russo' Flores era vocalista de Armonía 10 

 

El cantante Paul Flores (39), integrante de la orquesta de cumbia Armonía 10, fue asesinado por sicarios este domingo 16 de marzo durante la madrugada en la Vía de Evitamiento, después de haber ofrecido un concierto en San Juan de Lurigancho.
 


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO