PUBLICIDAD Fotogalerías Un amor para toda la vida: la historia de Carlos y Lucrecia que se mantiene en el hogar Canevaro 1 de 12 Imagen El Hogar Canevaro, es un centro de atención de la Beneficencia de Lima. Actualmente, residen más de 340 personas adultas mayores. La finalidad es de mejorar y mantener su estado de salud física y mental, que contribuye a mejorar su calidad de vida. Esta t 2 de 12 Imagen Ahora que la pandemia ha tenido un descenso, los esposos pasean por los diferentes patios del hogar canevaro sin temor al tiempo. Ellos están tranquilos con sus dosis de refuerzo y esperan con mucha tranquilidad que pase toda esta etapa del Covid -19. Fo 3 de 12 Imagen Don Carlos cuando era joven tuvo un accidente en donde perdió la pierna. Estuvo un año hospitalizado. En ese tiempo Doña Lucrecia le acompaño en esos duros momentos y al año siguiente se casaron. En esa etapa de sus vidas su amor se fortaleció más. Foto 4 de 12 Imagen La pareja de esposos es muy conocida en el hogar canevaro. Tienen muchos amigos de los cuales Don Carlos y doña Lucrecia les ayuda mucho, mediante los consejos y la palabra de dios. La comunicación y el cuidado es la base fundamental en este recinto. Fo 5 de 12 Imagen El hogar canevaro cuenta con habitaciones cómodas y con los protocolos de bioseguridad correspondientes. La pareja de esposos vive acomodados y ordenan su pequeño hogar cada día. Foto : Jorge.cerdan@photo.gec 6 de 12 Imagen A pesar de su avanzada edad, los esposos nunca fueron ajeno a la tecnología. Tanto Don Carlos, como doña Lucrecia cuentan con una laptop para comunicarse con sus parientes. Ellos tienen whatsapp y hasta los puedes encontrar en tik tok en la siguiente dire 7 de 12 Imagen Los esposos son creyentes de la palabra de dios. Siempre oran y dan consejos a los más necesitados del hogar canevaro. Doña Lucrecia me comenta: “La base del verdadero amor, es dios y la confianza que nos tenemos el uno al otro. No pudimos tener hijos, pe 8 de 12 Imagen Don Carlos del Busto de joven siempre fue ingenioso y creativo. Le gusta mucho dibujar y como cada 14 de febrero, a pesar de los tiempos difíciles del Covid – 19 siempre tiene un detalle para su adorable esposa. El no pierde la esencia de su amor hacia el 9 de 12 Imagen “Dios es amor, no tener rencor. La base es la salud y la confianza es la fortaleza”, me comenta Doña Lucrecia. “El peor enemigo de una pareja es el celo y la cura es saber perdonar, porque todos somos seres humanos con defectos, Perdonar es el éxito para 10 de 12 Imagen Don Carlos y doña Lucrecia, no tuvieron hijos. “Esto se debió al destino y porque dios lo quiso así”, me comenta don Carlos, sosteniendo al mismo tiempo la mano de su adorada esposa. Sus mejores anécdotas están plasmadas en los innumerables cuadros de fot 11 de 12 Imagen Cada 14 de febrero ellos renuevan sus votos de matrimonio, como símbolo de amor eterno. Antes de la llegada del coronavirus, ella se vestía de blanco y el enternado se casaban nuevamente jurándose con un beso, el sello de la primera vez. En estos dos años 12 de 12 Imagen Don Carlos y doña Lucrecia se conocieron en la adolescencia hace 70 años, aproximadamente, en el gobierno de Odria. Comenzaron como amigos y entre las miradas y conversaciones de antaño se enamoraron. Los años de vida juntos se hicieron recuerdos insepara Giancarlo Ávila Giancarlo Ávila Fecha Actualización 14/02/2022 - 10:20 TAGS RELACIONADOS Hogar Covid-19 Amistad Confianza Anciano Amor PUBLICIDAD ULTIMAS NOTICIAS FOTOS | Los Andes Ancashinos se preparan para recibir a los turistas Deporte e integración: el béisbol gana terreno en SJL Mujeres al mando: Unidad de ambulancia de EsSalud con participación femenina PUBLICIDAD
1 de 12 Imagen El Hogar Canevaro, es un centro de atención de la Beneficencia de Lima. Actualmente, residen más de 340 personas adultas mayores. La finalidad es de mejorar y mantener su estado de salud física y mental, que contribuye a mejorar su calidad de vida. Esta t 2 de 12 Imagen Ahora que la pandemia ha tenido un descenso, los esposos pasean por los diferentes patios del hogar canevaro sin temor al tiempo. Ellos están tranquilos con sus dosis de refuerzo y esperan con mucha tranquilidad que pase toda esta etapa del Covid -19. Fo 3 de 12 Imagen Don Carlos cuando era joven tuvo un accidente en donde perdió la pierna. Estuvo un año hospitalizado. En ese tiempo Doña Lucrecia le acompaño en esos duros momentos y al año siguiente se casaron. En esa etapa de sus vidas su amor se fortaleció más. Foto 4 de 12 Imagen La pareja de esposos es muy conocida en el hogar canevaro. Tienen muchos amigos de los cuales Don Carlos y doña Lucrecia les ayuda mucho, mediante los consejos y la palabra de dios. La comunicación y el cuidado es la base fundamental en este recinto. Fo 5 de 12 Imagen El hogar canevaro cuenta con habitaciones cómodas y con los protocolos de bioseguridad correspondientes. La pareja de esposos vive acomodados y ordenan su pequeño hogar cada día. Foto : Jorge.cerdan@photo.gec 6 de 12 Imagen A pesar de su avanzada edad, los esposos nunca fueron ajeno a la tecnología. Tanto Don Carlos, como doña Lucrecia cuentan con una laptop para comunicarse con sus parientes. Ellos tienen whatsapp y hasta los puedes encontrar en tik tok en la siguiente dire 7 de 12 Imagen Los esposos son creyentes de la palabra de dios. Siempre oran y dan consejos a los más necesitados del hogar canevaro. Doña Lucrecia me comenta: “La base del verdadero amor, es dios y la confianza que nos tenemos el uno al otro. No pudimos tener hijos, pe 8 de 12 Imagen Don Carlos del Busto de joven siempre fue ingenioso y creativo. Le gusta mucho dibujar y como cada 14 de febrero, a pesar de los tiempos difíciles del Covid – 19 siempre tiene un detalle para su adorable esposa. El no pierde la esencia de su amor hacia el 9 de 12 Imagen “Dios es amor, no tener rencor. La base es la salud y la confianza es la fortaleza”, me comenta Doña Lucrecia. “El peor enemigo de una pareja es el celo y la cura es saber perdonar, porque todos somos seres humanos con defectos, Perdonar es el éxito para 10 de 12 Imagen Don Carlos y doña Lucrecia, no tuvieron hijos. “Esto se debió al destino y porque dios lo quiso así”, me comenta don Carlos, sosteniendo al mismo tiempo la mano de su adorada esposa. Sus mejores anécdotas están plasmadas en los innumerables cuadros de fot 11 de 12 Imagen Cada 14 de febrero ellos renuevan sus votos de matrimonio, como símbolo de amor eterno. Antes de la llegada del coronavirus, ella se vestía de blanco y el enternado se casaban nuevamente jurándose con un beso, el sello de la primera vez. En estos dos años 12 de 12 Imagen Don Carlos y doña Lucrecia se conocieron en la adolescencia hace 70 años, aproximadamente, en el gobierno de Odria. Comenzaron como amigos y entre las miradas y conversaciones de antaño se enamoraron. Los años de vida juntos se hicieron recuerdos insepara
Imagen El Hogar Canevaro, es un centro de atención de la Beneficencia de Lima. Actualmente, residen más de 340 personas adultas mayores. La finalidad es de mejorar y mantener su estado de salud física y mental, que contribuye a mejorar su calidad de vida. Esta t
Imagen Ahora que la pandemia ha tenido un descenso, los esposos pasean por los diferentes patios del hogar canevaro sin temor al tiempo. Ellos están tranquilos con sus dosis de refuerzo y esperan con mucha tranquilidad que pase toda esta etapa del Covid -19. Fo
Imagen Don Carlos cuando era joven tuvo un accidente en donde perdió la pierna. Estuvo un año hospitalizado. En ese tiempo Doña Lucrecia le acompaño en esos duros momentos y al año siguiente se casaron. En esa etapa de sus vidas su amor se fortaleció más. Foto
Imagen La pareja de esposos es muy conocida en el hogar canevaro. Tienen muchos amigos de los cuales Don Carlos y doña Lucrecia les ayuda mucho, mediante los consejos y la palabra de dios. La comunicación y el cuidado es la base fundamental en este recinto. Fo
Imagen El hogar canevaro cuenta con habitaciones cómodas y con los protocolos de bioseguridad correspondientes. La pareja de esposos vive acomodados y ordenan su pequeño hogar cada día. Foto : Jorge.cerdan@photo.gec
Imagen A pesar de su avanzada edad, los esposos nunca fueron ajeno a la tecnología. Tanto Don Carlos, como doña Lucrecia cuentan con una laptop para comunicarse con sus parientes. Ellos tienen whatsapp y hasta los puedes encontrar en tik tok en la siguiente dire
Imagen Los esposos son creyentes de la palabra de dios. Siempre oran y dan consejos a los más necesitados del hogar canevaro. Doña Lucrecia me comenta: “La base del verdadero amor, es dios y la confianza que nos tenemos el uno al otro. No pudimos tener hijos, pe
Imagen Don Carlos del Busto de joven siempre fue ingenioso y creativo. Le gusta mucho dibujar y como cada 14 de febrero, a pesar de los tiempos difíciles del Covid – 19 siempre tiene un detalle para su adorable esposa. El no pierde la esencia de su amor hacia el
Imagen “Dios es amor, no tener rencor. La base es la salud y la confianza es la fortaleza”, me comenta Doña Lucrecia. “El peor enemigo de una pareja es el celo y la cura es saber perdonar, porque todos somos seres humanos con defectos, Perdonar es el éxito para
Imagen Don Carlos y doña Lucrecia, no tuvieron hijos. “Esto se debió al destino y porque dios lo quiso así”, me comenta don Carlos, sosteniendo al mismo tiempo la mano de su adorada esposa. Sus mejores anécdotas están plasmadas en los innumerables cuadros de fot
Imagen Cada 14 de febrero ellos renuevan sus votos de matrimonio, como símbolo de amor eterno. Antes de la llegada del coronavirus, ella se vestía de blanco y el enternado se casaban nuevamente jurándose con un beso, el sello de la primera vez. En estos dos años
Imagen Don Carlos y doña Lucrecia se conocieron en la adolescencia hace 70 años, aproximadamente, en el gobierno de Odria. Comenzaron como amigos y entre las miradas y conversaciones de antaño se enamoraron. Los años de vida juntos se hicieron recuerdos insepara