PUBLICIDAD Fotogalerías Niños de bajos recursos son favorecidos con red wifi gratis para que puedan estudiar. Locales comunales en el distrito de San Juan de Miraflores, se han convertido en “centros educativos “ improvisados en los cuales hay instalado un módem inalámbrico con internet gratuito durante un año . 1 de 10 Imagen [Opinión] Patricia Teullet: En Tiempos de Hambre y Guerra. (Foto: joel alonzo/@photo.gec) 2 de 10 Imagen Victoria Azcano, tiene 67 años, ella de muy niña no tuvo la oportunidad de estudiar en un colegio, pero gracias a Anali ella aprende cada día a escribir y a leer junto a sus nietos que van a tomar sus clases virtuales con ella. fotos: joel alonzo/@pho 3 de 10 Imagen El local cuenta con un modem inalámbrico con internet gratuito durante un año, los menores de edad hacen uso de todos los recursos disponibles, como: tablets, una impresora, carpetas y sillas. fotos: joel alonzo/@photo.gec 4 de 10 Imagen Brianna es una de las niñas mas entusiastas el uso de las tablets para culminar sus clases virtuales. fotos: joel alonzo/@photo.gec 5 de 10 Imagen Algunos niños a través de sus celulares personales se conectan a la red para acceder a sus clases, también hacen uso de la impresora para cualquier trabajo que le puedan dejar. fotos: joel alonzo/@photo.gec 6 de 10 Imagen Anali Yupanqui tiene 33 años y es una de las personas encargadas de apoyar a los niños en el desarrollo de sus tareas, aunque tenga en brazos a su último hijo, ella está dispuesta a poner el hombro en la escuelita “Aprendo en casa - Vista Hermosa”. fot 7 de 10 Imagen Sara Castro tiene 12 años y está contenta con la implementación del wifi en su zona ya que le da las facilidades para poder desarrollar sus tareas. fotos: joel alonzo/@photo.gec 8 de 10 Imagen Cada niño al llegar al aula apunta su nombre en la pizarra y hace uso de una tablet para desarrollar sus clases virtuales en sus grados correspondientes. fotos: joel alonzo/@photo.gec 9 de 10 Imagen Los niños reciben sus clases de Lunes a Viernes, de 8:00 am hasta la 1:00 pm. fotos: joel alonzo/@photo.gec 10 de 10 Imagen 1. El aula “Aprendo en casa - Vista Hermosa” que antes de ser inaugurado era usado como comedor de olla común pero producto de que los estudiantes no podían acceder a sus clases virtuales, por falta de internet, un grupo padres de familia solicitaron a Giancarlo Ávila Giancarlo Ávila Fecha Actualización 26/10/2021 - 19:30 TAGS RELACIONADOS Pobreza WiFi Niños Internet Clases Educación PUBLICIDAD ULTIMAS NOTICIAS FOTOS | Los Andes Ancashinos se preparan para recibir a los turistas Deporte e integración: el béisbol gana terreno en SJL Mujeres al mando: Unidad de ambulancia de EsSalud con participación femenina PUBLICIDAD
1 de 10 Imagen [Opinión] Patricia Teullet: En Tiempos de Hambre y Guerra. (Foto: joel alonzo/@photo.gec) 2 de 10 Imagen Victoria Azcano, tiene 67 años, ella de muy niña no tuvo la oportunidad de estudiar en un colegio, pero gracias a Anali ella aprende cada día a escribir y a leer junto a sus nietos que van a tomar sus clases virtuales con ella. fotos: joel alonzo/@pho 3 de 10 Imagen El local cuenta con un modem inalámbrico con internet gratuito durante un año, los menores de edad hacen uso de todos los recursos disponibles, como: tablets, una impresora, carpetas y sillas. fotos: joel alonzo/@photo.gec 4 de 10 Imagen Brianna es una de las niñas mas entusiastas el uso de las tablets para culminar sus clases virtuales. fotos: joel alonzo/@photo.gec 5 de 10 Imagen Algunos niños a través de sus celulares personales se conectan a la red para acceder a sus clases, también hacen uso de la impresora para cualquier trabajo que le puedan dejar. fotos: joel alonzo/@photo.gec 6 de 10 Imagen Anali Yupanqui tiene 33 años y es una de las personas encargadas de apoyar a los niños en el desarrollo de sus tareas, aunque tenga en brazos a su último hijo, ella está dispuesta a poner el hombro en la escuelita “Aprendo en casa - Vista Hermosa”. fot 7 de 10 Imagen Sara Castro tiene 12 años y está contenta con la implementación del wifi en su zona ya que le da las facilidades para poder desarrollar sus tareas. fotos: joel alonzo/@photo.gec 8 de 10 Imagen Cada niño al llegar al aula apunta su nombre en la pizarra y hace uso de una tablet para desarrollar sus clases virtuales en sus grados correspondientes. fotos: joel alonzo/@photo.gec 9 de 10 Imagen Los niños reciben sus clases de Lunes a Viernes, de 8:00 am hasta la 1:00 pm. fotos: joel alonzo/@photo.gec 10 de 10 Imagen 1. El aula “Aprendo en casa - Vista Hermosa” que antes de ser inaugurado era usado como comedor de olla común pero producto de que los estudiantes no podían acceder a sus clases virtuales, por falta de internet, un grupo padres de familia solicitaron a
Imagen Victoria Azcano, tiene 67 años, ella de muy niña no tuvo la oportunidad de estudiar en un colegio, pero gracias a Anali ella aprende cada día a escribir y a leer junto a sus nietos que van a tomar sus clases virtuales con ella. fotos: joel alonzo/@pho
Imagen El local cuenta con un modem inalámbrico con internet gratuito durante un año, los menores de edad hacen uso de todos los recursos disponibles, como: tablets, una impresora, carpetas y sillas. fotos: joel alonzo/@photo.gec
Imagen Brianna es una de las niñas mas entusiastas el uso de las tablets para culminar sus clases virtuales. fotos: joel alonzo/@photo.gec
Imagen Algunos niños a través de sus celulares personales se conectan a la red para acceder a sus clases, también hacen uso de la impresora para cualquier trabajo que le puedan dejar. fotos: joel alonzo/@photo.gec
Imagen Anali Yupanqui tiene 33 años y es una de las personas encargadas de apoyar a los niños en el desarrollo de sus tareas, aunque tenga en brazos a su último hijo, ella está dispuesta a poner el hombro en la escuelita “Aprendo en casa - Vista Hermosa”. fot
Imagen Sara Castro tiene 12 años y está contenta con la implementación del wifi en su zona ya que le da las facilidades para poder desarrollar sus tareas. fotos: joel alonzo/@photo.gec
Imagen Cada niño al llegar al aula apunta su nombre en la pizarra y hace uso de una tablet para desarrollar sus clases virtuales en sus grados correspondientes. fotos: joel alonzo/@photo.gec
Imagen Los niños reciben sus clases de Lunes a Viernes, de 8:00 am hasta la 1:00 pm. fotos: joel alonzo/@photo.gec
Imagen 1. El aula “Aprendo en casa - Vista Hermosa” que antes de ser inaugurado era usado como comedor de olla común pero producto de que los estudiantes no podían acceder a sus clases virtuales, por falta de internet, un grupo padres de familia solicitaron a