PUBLICIDAD
DÍA DE LA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Anggela Sara: Para las mujeres del café, el cambio es imparable

Una de las promotoras más importantes del café en el Perú analiza la importancia del Día Internacional de la Mujer en el sector. 

Imagen
CEO @imsaperu
Anggela Sara, CEO de IMSA y promotora del café peruano. Foto: IMSA.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Nadie con el entusiasmo desbordante de Anggela Sara. Aunque es odontóloga de profesión, su vida está dedicada al café y es una de las grandes promotoras de nuestra bebida bandera apuntando al profesionalismo de baristas, catadores y tostadores.

A propósito del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, le preguntamos a Sara sobre la presencia de las mujeres en el mundo del café. Su reflexión es oportuna para un sector que merece ciertamente más oportunidades.

Nació en Villa Rica, tierra cafetera por excelencia. Es CEO de IMSA, la empresa pionera en máquinas tostadora de café y cacao del país y se convirtió en la primera catadora de café peruana que ha participado como jurado internacional en el World Coffee Championships. 

"A veces me resulta difícil entender por qué el papel de la mujer en la industria del café solo se visibiliza el 8 de marzo, cuando es bien sabido nuestro impacto y relevancia. Es frustrante que, cuando nosotras mismas queremos alzar la voz y cambiar el foco de atención, se nos cuestione o incomode. A muchos aún les duele en el ego no ser quienes tienen la última palabra", comenta.

Sara llama la atención que en el Perú se siguen promoviendo espacios “inclusivos” con" paneles dominados exclusivamente por hombres, demostrando que todavía queda mucho por hacer". 

A pesar de todo, el panorama está cambiando: "Pero ya es más común ver cómo baristas, tostadoras, catadoras y productoras se hacen escuchar, sin ceder el protagonismo ni dejar que los elogios sigan recayendo únicamente en sus pares masculinos. Eso me da mucha esperanza, porque significa que el cambio no solo está en marcha, sino que es imparable". 

Anggela Sara -que figura en la lista de 50 mujeres más poderosas del Perú, según Forbes- también ha participado como jueza internacional en concursos de catación en Bolivia, Chile, Colombia, México y Estados Unidos. Recientemente estuvo detrás del Primer Torneo Latinoamericano de Filtrados, que se realizó en el festival Café para Todos. Y no se detiene.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: