Alimentos por el Planeta (APEP) es una iniciativa que ha sido creada por un grupo multidisciplinario de profesionales que buscan difundir una alimentación sostenible en las universidades e institutos.
“Cuando éramos estudiantes no teníamos opciones a base plantas y solo podíamos comer ensaladas o harinas. No queremos que esto le pase a las nuevas generaciones de estudiantes. Por eso empezamos APEP”, comenta Patricia Castañeda, nutricionista y vocera oficial del proyecto.
Nueva propuesta gastronómica ofrece en su carta 12 alternativas basadas en distintos tipos de purés revueltos con arroz.
Alimentos por el Planeta (APEP) nace con el como objetivo capacitar a estudiantes y a las organizaciones estudiantiles de las universidades e instituciones técnicas para que negocien la inclusión o el incremento de opciones basadas en plantas en sus centros de estudios.
APEP busca normalizar el consumo de opciones basadas en plantas en las generaciones más jóvenes y, al mismo tiempo, ayudar a crear cambios positivos que contribuyan al medio ambiente y a la salud de la población.
Dentro las acciones directas, el equipo planea ofrecer gratuitamente talleres en línea para que ellos planteen propuestas de menú en sus campus, además de que puedan evaluar la situación actual de las ofertas actuales, para lograr esto. El equipo les proporciona estudios e información para justificar el aumento de las opciones basadas en plantas, centrándonos en los beneficios medioambientales y para la salud.
Los participantes también cuentan con la ayuda del equipo de profesionales como ecomomistas, nutricionistas, biólogos y comunicadores.
Se trata del primer programa de su tipo en Sudamérica y tiene aliados como chefs, empresarios, nutricionistas y expertos en temas relacionados a la adopción de una dieta basada en plantas. Entre los restaurantes participantes están Florencia (Barranco), Ukaw (Barranco), Gusto Creciente (Miraflores) y Jardín de Jazmín (Miraflores); y marcas aliadas como Peruvian Veef y Surem.
No es necesario ser vegano o vegetariano para formar parte de APEP o apoyar esta iniciativa.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: