Tan pronto se ingresa a la rústica terracita de Edita Cotrina, en Ventanilla, el aroma de su shámbar humeante es un deleite que hipnotiza. Generosas raciones de trigo reventado y garbanzos combinan a la perfección con el aderezo de cebollas, tomate, ajos y los pedazos de carne hervidos a la leña.
El espesor del caldo y la suavidad de los trozos de res son, en cada cucharada, la prueba de la correcta sazón que este típico potaje de La Libertad ha adquirido en las manos de una mujer de la selva.
Desde este 11 de marzo, y todos los martes y jueves, recorreremos los más sabrosos huariques de esta parte de la capital en una imperdible guía.
Desde hace 10 años, ella inicia la elaboración de su plato estrella a las 4 a.m. El toque de sabor proviene del uso de diferentes tamaños de leña para cocinar cada componente del shámbar, algunos juntos y otros por separado. Para ello, Edita controla al detalle el hervor de cada insumo hasta que esté listo.
El shámbar de Edita viene en tres tamaños de precios distintos, pero con cualquiera uno se puede dar por bien servido. El plato más grande (S/10) es el único que lleva fragmentos de patita de res, un sabor adicional intenso lleno de colágeno y sus bondades.
Edita atiende en su casa a partir de las 6 a.m., pero vaya temprano, la gran olla del rico caldo norteño que prepara siempre se termina.
Dónde:
A.H. Félix Moreno (Ex-Carrizales), Ventanilla.
Shámbar chico (S/5.5), mediano (S/7) y grande (S/10)
Todos los días de 6 a.m. hasta que se acabe
Este contenido llega gracias a Repsol e Impulsared
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO