PUBLICIDAD
CELEBRA EL TALENTO Y ESFUERZO DE LAS INTERNAS

Reconocidos chefs participaron en concurso gastronómico en el penal Santa Mónica

Los chef Rodrigo Fernandini, Kent Zúñiga y Gabriel Osorio fueron los escogidos para ser jurados de este evento.

Imagen
Con la finalidad de promover la cocina sostenible, el empoderamiento y el talento femenino, la organización Ccori del chef Palmiro Ocampo realizó este evento en conjunto con el INPE. Foto:  Captura de video
En compromiso con la gastronomía peruana, los chef Rodrigo Fernandini (restaurante Artesano), Kent Zúñiga (restaurante Kao) y Gabriel Osorio (restaurante Amankaya), fueron los responsables de elegir el mejor plato entre la variedad presentada por las concursantes. Foto: Captura de video
Fecha Actualización
Escucha esta nota

El penal de Santa Mónica, fue testigo de una exhibición y concurso gastronómico donde doce internas, de las penitenciarías de Anexo de Mujeres Chorrillos, Santa Mónica y Virgen de Fátima, presentaron sus platos ante un exigente jurado.

Luego de participaron de actividades y capacitación en el taller 'Cocina Óptima' organizado por la organización CCORI del chef Palmiro Ocampo, en el que las concursantes aprendieron sobre el aprovechamiento integral de ingredientes y la preparación de platos con vegetales ricos en hierro, lo que no solo refuerza sus habilidades culinarias, sino que también promueve prácticas sostenibles en la cocina.

En compromiso con la gastronomía peruana, los chef Rodrigo Fernandini (restaurante Artesano), Kent Zúñiga (restaurante Kao) y Gabriel Osorio (restaurante Amankaya), fueron los responsables de elegir el mejor plato entre la variedad presentada por las concursantes.

"Espero que este evento marque el inicio de nuevas oportunidades para todas las mujeres. La cocina puede ser un puente hacia un futuro con más opciones y dignidad", manifestó el chef Rodrigo Fernandini. 

"Desde mi experiencia como chef, sé que la pasión y la disciplina en la cocina pueden abrir puertas. Sigan creyendo en su talento y en su capacidad de crear. La gastronomía es una herramienta poderosa de cambio", agregó.

El concurso no solo celebra el talento y esfuerzo de las internas, sino que también les brinda una oportunidad para la reinserción social a través de la gastronomía sostenible. 

Este solo un paso hacia un futuro lleno de posibilidades, un recordatorio de que el aprendizaje y el trabajo digno son clave para la transformación.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO