PUBLICIDAD
FUE HACE UN MES

Armamento del Ejército se pierde en naufragio de embarcación en Cusco

Producto del naufragio se perdieron dos fusiles SCAR CAL 5.56mm y una ametralladora. La Inspectoría se encuentra investigando las causas del accidente para determinar las sanciones a los responsables. 

Imagen
FUSILES PERDIDOS
Los fusiles se perdieron en accidente fluvial.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

La Inspectoría de la 33 Brigada de Infantería del Ejército reportó el naufragio de una embarcación militar durante un desplazamiento de patrullas sobre el río Huipaya, ubicado en la provincia cusqueña de La Convención.

De acuerdo con el documento interno de la institución castrense dirigida a la Inspectoría General del Ejército y al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), al que accedió Perú21, el naufragio ocasionó que se perdieran dos fusiles SCAR CAL 5.56mm L020053 y una ametralladora Minimi CAL 5.56mm N128153.

Imagen
ametralladora
Ametralladora Minimi 5.56mm. (Foto referencial)

"Durante el desplazamiento fluvial de las patrullas BCT 314 y BCT 334 el día 02 de mayo del 2025, naufragó una embarcación que transportaba personal ocasionando la pérdida de armamento", dice el documento.

En el reporte se indica que la Inspectoría iniciará las acciones correspondientes para determinar la causa del accidente y además, recopilará los elementos necesarios para iniciar un procedimiento administrativo sancionador contra quienes resulten responsables.

Imagen
documento

Fuentes del Ejército confirmaron a Perú21 que el armamento se perdió durante el accidente fluvial que se produjo hace más de un mes e indicaron que la institución continúa realizando los esfuerzos para encontrar los fusiles y la ametralladora.

Por su lado, los congresistas José Cueto y Jorge Montoya dijeron a este diario que la Inspectoría del Ejército debe mantenerse a cargo de las pesquisas que permitan determinar las causas del accidente fluvial. 

Además, este diario pudo conocer que la patrulla que naufragó estaba bajo la responsabilidad del Comando Especial del Vraem que encabeza el general de División, EP Hugo Molina Carazas.

Este diario intentó comunicarse por teléfono y correo electrónico con el Comando Especial Vraem para conocer la versión institucional, pero al cierre de esta nota no obtuvimos respuesta. Además, Perú21 pudo conocer que el CCFFAA evalúa emitir un comunicado sobre este caso. 

Imagen
hugo molina
En el centro el general EP, Hugo Molina, jefe del Comando Especial Vraem.

VIDEO RECOMENDADO