PUBLICIDAD
SE CUENTA UN ACTO ILEGAL QUE ALEJÓ A ADRIANZÉN DE SANTIVÁÑEZ

EXCLUSIVO: Testigos protegidos que acusan al Ministro del Interior también involucran al Premier

Extrabajadores de Santiváñez narran una poca conocida alianza comercial, un pacto político y un ilegal acto que rompió por un tiempo la sociedad de los ministros de mayor confianza de Dina Boluarte.

Imagen
Santiváñez
Santiváñez y Adrianzén antes de ser ministros.
Fecha Actualización

Hay dos extrabajadores del estudio de abogados del Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que están poniendo en serios aprietos a uno de los hombres de confianza de la presidenta, Dina Boluarte.

Lo peor, para la mandataria, es que las declaraciones también involucran a su actual Premier, Gustavo Adrianzén.

Imagen
mininter

SOCIOS OCULTOS

Uno de los testigos, es el llamado N° 01-2025, cuya declaración es parte de una extensa y reservada carpeta fiscal abierta el año pasado.

Su testimonio fue recogido el 27 de enero de este año y, además de las acusaciones de presuntos pagos de sobornos a jueces, el extrabajador ha narrado la poco conocida alianza entre Adrianzén y Santiváñez.

Un pacto que tuvo un plan político que hoy es una realidad. También cuenta, los motivos por lo que la unión se rompió, pero que el poder pudo reunir otra vez.

Imagen
mininter

MEJOR LLAMEN A GUSTAVO…

El colaborador ha presentado el organigrama de cómo estaba conformado el estudio de Juan José Santiváñez en mayo del 2019. Para ese entonces el estudio se llamaba GNS.

“Este era el orden: Gns abogados (Guzman Napuri & Santivañez Abogados), y los Abogados socios – fundadores, eran: 1) Juan Jose Santivañez Antunez, 2) Christian Guzmán Napuri, 3) Alfonso Garces Manyari, y 4) Gustavo Adrianzén Olaya”.

Imagen
mininter

Según el colaborador, el ahora premier Adrianzén figuraba en el organigrama, pero no quería aparecer de manera formal porque tenía planes de volver a ser ministro.

“Por otro lado, quiero indicar que los socios fundadores  Alfonso Garces Manyari y Gustavo Adrianzén Olaya, no querían que sus nombres y apellidos formen parte del nombre del estudio como tal, ya que los mismos tenían aspiraciones políticas, ya que para esa fecha Gustavo Adrianzén Olaya ya había sido Ministerio de Justicia en el gobierno de Ollanta Humala, y Alfonso Garces Manyari había sido Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas, y por ello, querían volver al poder”.

El testigo protegido, aseguró que él fue parte de las reuniones donde se hablaron de los planes políticos. Adrianzén se sentía listo para ser Premier y Santiváñez confesaba con ilusión un sueño que, ahora, parece no quiere abandonar.

Imagen
mininter

“Mi persona toma conocimiento de los intereses e intenciones de los socios fundadores Alfonso Garces Manyari y Gustavo Adrianzén Olaya por volver al poder, a razón que en las diversas reuniones entre los socios y los abogados, manifestaban dichos intereses (reuniones en las que mi persona participaba), y Juan Jose Santivañez Antunez, en dichas reuniones manifestaba que cuando Alfonso Garces Manyari o Gustavo Adrianzén Olaya, llegaran al poder otra vez, él iba a ser Ministro del Interior, porque entre los tres antes mencionados tenían un pacto que lo comentaban abiertamente en las referidas reuniones, y dicho pacto era que en el supuesto que cualquiera de los dos que llegara al poder primero iba a impulsar a que él alcance su sueño de ser Ministerio del Interior, ante lo cual, Gustavo Adrianzén Olaya respondía que sí, “que el primero que llegara al poder iba a ayudar a Juan Jose Santivañez Antunez, a ser Ministro del Interior”.

Gustavo Adrianzén, fue nombrado premiere en marzo de 2024. A los dos meses, en mayo, Juan José Santibañez juró como Ministro del Interior. En sus declaraciones juradas, ninguno mencionó la alianza comercial que tuvieron y, por supuesto, mucho menos, las razones por la que esa unión se rompió. Ellos no lo hicieron, pero el testigo protegido sí.  

“Luego, a finales de diciembre de 2019 aproximadamente, existieron peleas entre Juan Jose Santivañez Antunez y Alfonso Garces Manyari, comentándose dentro del estudio jurídico que habría sido porque Juan Jose Santivañez Antunez habría realizado un “mal movimiento” en el caso de la Interoceánica que obligó a que Alfonso Garces Manyari –a quien lo habían citado no recuerdo en estos momentos si como testigo o como imputado– destruya pruebas; por tal motivo, es que se separan del estudio jurídico Alfonso Garces Manyari, Gustavo Adrianzén Olaya, Joel Segura Alania, Macarena Zare Chávez y Christian Guzmán Napuri, quienes formaron otro estudio “GNS Abogados” (siendo la “S” de Joel Segura Alania, y ya no en referencia de Juan Jose Santivañez Antunez)”.

Imagen
miniter

La prueba de la alianza comercial entre Santiváñez y Adrianzén se demuestra con la publicación de un video dónde, aseguran, los valores morales en común fueron la principal razón para juntarse.

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO