Un incidente alarmante tuvo lugar la tarde del miércoles 5 de marzo, cuando un autobús del Corredor Rojo 201 perdió el control en la Prolongación Javier Prado, en el paradero del Real Plaza Puruchuco, cerca de la calle Moscú.
El vocero de la Municipalidad de Ate, el general PNP Javier Avalos Arenas, informó que el vehículo impactó contra una señal de tráfico y terminó arrollando a una transeúnte.
Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, informó que la medida comprende a distritos de la costa, sierra y selva peruana.
Ante ello, motociclistas del serenazgo de Ate llegaron al lugar para asistir a la mujer herida, identificada como Roxana Baldion Meldizaba, de 38 años.
El general Avalos Arenas detalló que los primeros auxilios fueron proporcionados en el lugar por el escuadrón motorizado, y posteriormente, el Grupo de Intervención Rápida (GIR) trasladó a la víctima, consciente, al Hospital de Vitarte, donde fue ingresada en el área de Traumatología.
Su hermana, Sandra Rosario Baldion Meldizaba, la acompañó durante el traslado. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del conductor del autobús.
De acuerdo con las cámaras de seguridad, el conductor del autobús intentó reincorporarse a su carril cuando los frenos del vehículo fallaron. En un intento por evitar una colisión con los vehículos estacionados, el conductor maniobró, pero terminó invadiendo la acera.
¿Qué dijo la ATU?
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) emitió un comunicado a través de sus redes sociales, informando sobre el incidente y las demoras de aproximadamente 15 minutos en el servicio hacia Ate Vitarte.
Sin embargo, declaró que el accidente no había causado heridos, contradiciendo los informes del serenazgo y las imágenes de las cámaras de seguridad que mostraban el traslado de la mujer herida al hospital.
En el lugar del accidente, aún se pueden observar los restos del cartel de señalización derribado, tierra esparcida para absorber el aceite derramado y acumulación de basura en el paradero.
Los usuarios del servicio han expresado su descontento por la falta de limpieza y mantenimiento en la zona, así como por la ausencia de fiscalización en los paraderos del Corredor Rojo. Además, denuncian que el área es utilizada por colectivos informales, operando sin regulación alguna.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO