/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ancón: Minam entregó flota de vehículos y maquinaria para fortalecer proceso de limpieza pública

Acción conjunta con el municipio distrital beneficiará a más de 90,000 pobladores.

Imagen
Fecha Actualización
Una flota de cinco vehículos debidamente equipados, valorizados en S/ 2'300,000 aproximadamente, entregó el Ministerio del Ambiente (Minam) a la Municipalidad Distrital de Ancón, para impulsar la adecuada gestión de los residuos sólidos en esa jurisdicción (actividades de limpieza pública y de reciclaje).
La flota consiste en dos camiones compactadores de 15 m3, dos camiones baranda de 20 m3 y un camión volquete de 15 m3. Esto se suma a una anterior entrega, en enero de este año, de 14 unidades vehiculares (2 compactadoras y 12 trimotos), destinados para el mismo servicio social, lo cual impactará positivamente en la calidad de vida de más de 90,000 habitantes de esa zona.
La entrega se realizó en el Complejo Deportivo Municipal “Primavera”, a cargo del  viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, quien estuvo acompañado del alcalde, Samuel Daza.
Imagen
“Ancón se encuentra en un sitio estratégico y continuará creciendo más, sobre todo cuando entre en operación el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay”, señaló el viceministro Romero.
Sostuvo que el Minam coordina con las municipalidades de la zona norte de la capital para evaluar la posibilidad de implementar nuevas infraestructuras (rellenos sanitarios o celdas transitorias) para la disposición final de los residuos.
“Continuaremos apoyando a las municipalidades en esta tarea a favor de la ciudadanía y del ambiente”, subrayó.
Imagen
Datos
La intervención a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental del Minam se efectuó con recursos del programa “Con Punche Perú”.
El referido proyecto incluye la dotación de camiones compactadores, volquetes, camiones baranda, trimoviles, así como coches de barrido, papeleras, equipos de protección personal, equipos y herramientas, además del acompañamiento técnico a la comuna durante todo el proceso.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO