Brookfield, un gestor de fondos de inversión, inició un arbitraje internacional en el que reclama al Estado peruano una restitución de más de US$ 2,700 millones por el valor de Rutas de Lima S.A.C.
La solicitud fue presentada este 12 de marzo ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Perú.
MIRA: Rutas de Lima: "Municipalidad de Lima continúa en desacato de sentencia del TC"
"(...) Estamos frustrados por el hecho de que la Municipalidad de Lima y otras entidades del Estado peruano hayan tomado nuestra inversión en contra del estado de derecho y la seguridad jurídica, y traten de engañar al público sobre nuestra compañía y nuestra inversión en Rutas", declaró Ben Vaughan, gerente Global de Operaciones del Grupo de Infraestructura de Brookfield.
El alto ejecutivo añadió que "esta situación no nos deja más opción que exigir un trato justo en los términos del Tratado", por lo que "estamos confiados en que este proceso arbitral nos permitirá recibir un resarcimiento pleno para Brookfield".
Brookfield explicó que el anuncio se produce después de años de "acciones arbitrarias" por parte de la Municipalidad de Lima y otras instituciones, como el Tribunal Constitucional (TC), "que han privado a Rutas de su capacidad para cobrar peajes de uno de los tramos de la concesión", en clara referencia al peaje de Puente Piedra.
Además, el gestor de fondos de inversió afirmó que "el municipio y otras entidades recientemente han expropiado otro de los tramos concesionados", valiéndose de una serie de ordenanzas municipales y acciones estatales en contra del marco legal aplicable.
Como se sabe, el 14 de agosto de 2024 la administración de Rafael López Aliaga emitió una ordenanza crucial declarando la intervención y emergencia de la autopista Ramiro Prialé.
Según la ordenanza 2644, la concesionaria Rutas de Lima dejará de estar a cargo de la vía y no podrá cobrar peajes.
MIRA: Peaje de Puente Piedra: Concesionaria denuncia que Municipalidad de Lima no construye vía alterna
Brookfield resaltó que dos tribunales internacionales, así como una corte federal en EE.UU., han ordenado el pago de más de US$200 millones en favor de Rutas como compensaciones por reiterados incumplimientos del Contrato de Concesión de Rutas por parte de la Municipalidad de Lima.
"Sin embargo, a la fecha, la municipalidad no ha pagado estos montos", destacó en un comunicado Brookfield.
"Como un inversionista con visión de largo plazo y reconocido como un socio confiable por múltiples gobiernos en todo el mundo, incluyendo una historia de casi 30 años de inversión en Perú, y más de 100 años invirtiendo en Sudamérica, Brookfield considera que las acciones del Perú son irrazonables y contraproducentes", subrayó Vaughan.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO