PUBLICIDAD
LECCIONES URGENTES

¿Cómo evitamos los descomunales incendios en el Cercado de Lima?

Brigadier Carlos Malpica, director de la Escuela de Bomberos, compartió con Perú21 la lista de 10 acciones urgentes que las autoridades deben cumplir para reforzar la prevención de los incendios o combatirlos rápidamente para no repetir tragedias.

Imagen
bomberos
Bomberos analizan cómo combatir siniestro en Barrios Altos. (Foto/Javier Zapata).
Fecha Actualización

El voraz incendio desatado en Barrios Altos, en el Cercado de Lima, evidenció graves y grandes falencias en la gestión del riesgo del desastre por parte de las autoridades del Gobierno central y de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Las consecuencias del siniestro, iniciado el lunes pasado en el jirón Junín 1044 en depósito de juguetes y plásticos, son abrumadoras, pues se cuentan decenas de familias damnificadas, edificios colapsados, una manzana (jiron Junín, jirón Cangallo, jirón Santa Rosa y prolongación Lucanas) convertida en un campo de guerra y zona colonial destruida.

Imagen
Incendio
Edificios colapsaron en Barrios Altos por voras incendio (Foto/Javier Zapata).

En este contexto, el brigadier Carlos Malpica Coronado, director de la Escuela de Bomberos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), compartió con Perú21 la lista de 10 acciones urgentes que las autoridades deben cumplir para reforzar la prevención de los incendios o combatirlos rápidamente para no repetir la misma historia de siempre.

MIRA: Incendio en Barrios Altos: 10 lecciones urgentes por aprender para que siniestro no se repita

"Implementar estas recomendaciones requerirá un compromiso significativo de recursos y tiempo, pero es esencial para proteger a los ciudadanos y prevenir futuras tragedias", indicó el brigadier de los bomberos.

ACCIONES URGENTES

 

  1. Actualización y cumplimiento de normativas: Revisar y actualizar las normativas de construcción para asegurar que incluyan requisitos estrictos de seguridad contra incendios. Asegurar el cumplimiento de estas normativas mediante inspecciones regulares.

     

  2. Control de construcciones Ilegales: Implementar un sistema eficiente para identificar y demoler construcciones ilegales. Establecer sanciones severas para quienes violen las leyes de construcción.

     

  3.  Mejora de la infraestructura de agua: Ampliar y modernizar la red de suministro de agua para asegurar que pueda proporcionar el caudal necesario en caso de emergencias. Incluir reservorios de agua específicamente para uso en incendios.

     

  4. Capacitación y equipamiento de bomberos: Proporcionar capacitación continua y especializada al personal de bomberos. Dotar a los cuerpos de bomberos de equipos modernos y adecuados para enfrentar incendios de grandes proporciones.
Imagen
Incendio en Barrios Altos. (Foto: Javier Zapata/Perú21).
Bomberos cumplen laborar de apagar el fuego, pese a condiciones adversas. (Foto/Javier Zapata).

          5. Planificación urbana sostenible: Desarrollar un plan de urbanización que considere el crecimiento de la ciudad en relación con sus sistemas de seguridad. Evitar la densificación excesiva en áreas sin la infraestructura adecuada.

 

          6. Educación y concienciación pública: Lanzar campañas de educación pública sobre prevención de incendios y seguridad en el hogar. Enseñar a los ciudadanos cómo actuar en caso de incendio.

 

         7. Sistemas de alerta temprana: Implementar sistemas de detección y alerta temprana de incendios, especialmente en áreas de alto riesgo. Utilizar tecnología avanzada para monitorear y responder rápidamente a emergencias.

 

         8. Colaboración interinstitucional: Fomentar la colaboración entre diferentes instituciones (bomberos, policía, salud, gobierno local) para una respuesta coordinada y eficiente en emergencias.

 

        9. Evaluación de riesgos y planes de emergencia: Realizar evaluaciones de riesgo regulares en toda la ciudad. Desarrollar y actualizar continuamente planes de emergencia y evacuación.

 

       10. Inversión en tecnología e innovación: Invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la prevención y combate de incendios. Explorar el uso de drones, sensores inteligentes y otras innovaciones para mejorar la seguridad.

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO