PUBLICIDAD
MEDIDA DURARÁ 30 DÍAS

Así se vive el primer día del ESTADO DE EMERGENCIA en Lima

Si bien se registra presencia militar, la cantidad no sería suficiente para cubrir a todos los distritos de Lima.

Imagen
Pese a que la medida comienza a regir hoy, no se reporta presencia policial y militar en varias zonas de Lima. Foto: Mininter
La medida empezó a a regir desde las 5:00 horas y durará 30 días. Foto: Ministerio del Interior.
Fecha Actualización
EN VIVO

Turismo en Perú continúa con normalidad pese a estado de emergencia en Lima y Callao

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aseguró este martes que la actividad turística en Perú no se verá afectada por la reciente declaración del estado de emergencia en Lima y la provincia constitucional del Callao, decretada para enfrentar el aumento de la criminalidad.

A través de un comunicado oficial, la institución garantizó que la medida no impactará en los viajes nacionales e internacionales, ni en reuniones, eventos o actividades turísticas y comerciales.

"El estado de emergencia no afectará el desarrollo de los viajes nacionales o internacionales, reuniones, eventos o actividades relacionadas con la actividad turística y comercial", precisó el ministerio.

Asimismo, Mincetur destacó que las operaciones en los aeropuertos del país continuarán con normalidad y sin interrupciones, garantizando la conectividad aérea para viajeros nacionales y extranjeros.

El ministerio reafirmó su compromiso con los operadores turísticos y los visitantes internacionales, garantizando una experiencia segura y satisfactoria para quienes llegan al país.


Fuerza Aérea realizará vuelos de reconocimiento en Lima para supervisar estados de emergencia

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, supervisó las acciones que emprende las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en el marco del estado de emergencia decretado en Lima y Callao.

Desde las 5.00 horas, el personal de las FF.AA. iniciaron patrullajes de reconocimiento. Además, informó, la Fuerza Aérea realizará vuelos de reconocimiento en Lima para supervisar el estado de emergencia.

“Desde el domingo cuando recibimos la disposición de la presidenta de que se iba a decretar la emergencia, las Fuerzas Armadas iniciaron su preparación. Nos reunimos en el puesto de comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas”, expresó en TV Perú. 

Las Fuerzas Armadas han desplegado personal en distritos como San Luis, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y La Victoria, con unidades provenientes de las Brigadas de Fuerzas Especiales (BRIFFEE).

Cerca de 3,000 efectivos están operando en tres turnos y con unidades de reserva, precisó el titular de defensa.

El Gobierno de Dina Boluarte publicó ayer lunes 17 de marzo el decreto que oficializa el estado de emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao por un periodo de 30 días.

La medida empezó a a regir desde las 5:00 horas y durará 30 días. En este periodo se ofreció desplegar a integrantes de las Fuerzas Armadas para que refuercen el trabajo de los oficiales de la Policía Nacional del Perú.

Si bien se registra presencia militar en zonas como el Óvalo Higuereta (Santiago de Surco), la cantidad no sería suficiente para cubrir a todos los distritos de Lima. En San Juan de Lurigancho, por ejemplo, reportan una situación similar a la de otros días.

Cerca de las 6 a.m., un equipo de Buenos Días Perú comprobó que en el paradero Puente Nuevo en Vía Evitamiento no se contaba con presencia militar ni policial.  

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: