/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Mundial del Reciclaje: Feria busca promover en la ciudadanía buenas prácticas

El evento se llevará a cabo hoy en el Parque Próceres de La Independencia de Jesús María, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., y está abierto a todo el público.

Imagen
Fecha Actualización
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Asociación Recíclame, en colaboración con el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad de Jesús María, ha organizado una Feria de Reciclaje. Este evento se llevará a cabo hoy en el Parque Próceres de La Independencia de Jesús María, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., y está abierto a todo el público.
La Feria de Reciclaje tiene como objetivo principal concienciar a la población sobre la importancia de separar y reciclar correctamente los residuos sólidos. Los asistentes podrán llevar sus residuos reciclables, como vidrio, plástico, cartón para bebidas, aluminio, papel y cartón, y aprender sobre su adecuado manejo y reciclaje.
Durante el evento, habrá diversas actividades educativas y recreativas diseñadas para informar y sensibilizar a los participantes. Entre las actividades destacadas se incluyen talleres de reciclaje, demostraciones sobre la correcta separación de residuos y la instalación de puntos limpios para la recolección de materiales reciclables en instituciones educativas locales.
La feria contará con stands informativos donde expertos del sector del reciclaje y representantes de industrias productoras de envases para alimentos y bebidas compartirán su conocimiento sobre el impacto del reciclaje en el medio ambiente y la economía circular. Los asistentes tendrán la oportunidad de recibir asesoramiento personalizado sobre cómo mejorar sus prácticas de reciclaje en el hogar y en sus comunidades.
Durante las actividades de la campaña, se compartirán detalles sobre la correcta separación de valiosos residuos sólidos:
Vidrio: Verter cualquier líquido sobrante, retirar la etiqueta y separar la tapa. Entregar el vidrio limpio y separado de otros materiales.Cartón para bebidas de Tetra Pak: Desarmar el envase, verter el líquido sobrante y entregar los envases limpios para que se transformen en nuevas materias primas como el polialuminio.Plástico PET: Verter el contenido, retirar la etiqueta, mantener la tapa y aplastar el envase. Del reciclaje de PET se obtienen nuevos envases de plástico.Papel y cartón: Asegurar que estén limpios y secos, aplanarlos para ahorrar espacio y entregarlos para su reciclaje, donde se transformarán en papel higiénico, cartón para embalaje, entre otros.Aluminio: Verter cualquier líquido sobrante y compactar el envase para reciclarlo en nuevos productos.
El Día Mundial del Reciclaje se celebra mañana 17 de mayo.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR