PUBLICIDAD

Fuerte sismo de 6.1 sacude Lima: Derrumbes en diversas zonas y pánico entre limeños

Temblor ocurrió a las 11:35 de la mañana. La Marina informó que no hay alerta de tsunami.

Imagen
.
Fecha Actualización
EN VIVO

Sismo dejó 1 persona fallecida y 5 heridas

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del INDECI emitió un boletín informativo para reportar el fallecimiento de 1 persona tras el sismo de 6.1 que sacudió el Callao y Lima.

De acuerdo con la institución, también hubo 5 personas heridas luego del siniestro y se reportó la interrupción de la energía eléctrica en algunos distritos de la capital.

Por último, señalaron que no hubo personas desaparecidas ni atrapadas bajo escombros.

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente

Como consecuencia del sismo ocurrido este domingo, la Línea 1 del Metro de Lima, cerró temporalmente todas sus estaciones y servicio, para proceder a revisar su infraestructura.

A través de un comunicado, informó que “debido al sismo ocurrido hoy, domingo 15 de junio a las 11:35 a.m. y en cumplimiento de sus protocolos de seguridad, se ha procedido al cierre temporal y de todas sus estaciones y a la suspensión del servicio”.

Imagen
Comunicado.

“Esta medida nos permite realizar inspecciones detalladas a nuestra infraestructura, priorizando en todo momento la seguridad de nuestros pasajeros y colaboradores”, subrayó.

“Agradecemos su comprensión y les pedimos estar atentos a nuestros canales oficiales para conocer la reanudación del servicio”, acotó.

Jefe del IGP: "Hay muchas cosas que corregir"

Hernando Tavera, jefe Institucional del IGP, señaló que "ha habido un par de réplicas".

"Siempre tenemos que estar preparados. Lamentablemente, no podemos controlar a la naturaleza, pero sí sabemos que los sismos van a seguir ocurriendo en todo nuestro territorio, por lo tanto debemos estar siempre preparados teniendo en cuenta las recomendaciones que se nos hacen", acotó.

Agregó que "en los últimos 5 años este evento ha sido el que ha generado los mayores niveles de sacudimiento de suelo". 

"La práctica nos dice que si estamos en un primer nivel, debemos intentar salir a campo abierto lo más rápido. Pero si estamos en un segundo nivel o en pisos más elevados, ubicar las columnas o alrededor de ascensores. El marco de las puertas era en el pasado, ahora hay que ubicar las columnas, luego descender con tranquilidad, con cuidado de las réplicas", explicó.

"A raíz de la experiencia de hoy, hay muchas cosas que corregir, en centros de trabajo, mercados, viviendas. En mercados los pasillos están tugurizados. Es momento de tomar esto  muy en serio y liberar los espacios para los desplazamientos", enfatizó.

Presidenta Dina Boluarte y ministros van a la Costa Verde tras derrumbes en acantilados

La presidenta Dina Boluarte, el jefe del Gabinete, y los ministros del Interior, Carlos Malaver, de Defensa, Walter Astudillo, de Trabajo, Daniel Maurate, y de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, llegaron a la Costa Verde.

Las autoridades están verificando la magnitud de los deslizamientos en los acantilados. Hasta el momento, no se han reportado ni heridos ni víctimas mortales en esta zona.

Ni Boluarte ni sus ministros quisieron brindar declaraciones a la prensa.

Reportan muerte de hombre en Independencia

En Independencia, los vecinos reportaron la muerte de un hombre a causa del fuerte temblor que sacudió Lima esta mañana. 

Se trata de un joven mototaxista, que perdió la vida instantánteamente luego de que a su vehículo le cayeran unos ladrillos desde lo alto de un inmueble.

Hasta el momento, no se ha confirmado su identidad.

Escucha esta nota

Un fuerte sismo ocurrió esta mañana en Lima. De acuerdo con el IGP, la magnitud fue de 6.1. 

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 49 kilómetros. 

Su epicentro estuvo localizado a 30 kilómetros al suroeste del Callao.

Minutos más tarde, la Marina de Guerra del Perú informó que este evento no ha generado una alerta de tsunami.

Imagen
marin

"Cuando recibimos estos datos, se evaluó la situación y hemos sacado el reporte de que no genera el tsunami. Ha sucedido una pequeña réplica... Apenas sucede el sismo, esperamos que el IGP emita los datos, para eso tenemos una tabla para que suceda un tsunami se tiene que cumplir que la magnitud sea mayor de 7. que el hipocentro del sismo sea a una superficie menor de 7 y que se genere frente a la costa. En este caso, se vieron todos los datos. Nos dio como resultado que teníamos que emitir simplemente un boletín del sismo, pero que no genera tsunami", informó Christopher Serván. jefe del Servicio de la DIrección de Hidrografía y Navegación.

El funcionario confirmó que "ha habido deslizamientos de tierra en el acantilado de la Costa Verde"

La Bajada Balta ha sido cerrada por las autoridades por precaución para evitar una tragedia tras los derrumbes ocurridos.

 

Metropolitano y viviendas afectadas por el fuerte temblor

En distintas partes de la capital y del Callao se han reportado daños a causa del movimiento telúrico. 

En una de las estaciones del Metropolitano, se cayeron algunos paneles.

En tanto, en otras zonas como Carabayllo, también se han registrado derrumbes de paredes y ventanas rotas, por lo que la población exige la inmediata respuesta de las autoridades.

Imagen
metr

 

Derrumbes en la Costa Verde

Diversos ciudadanos captaron en video derrumbes en el circuito de playas de la Costa Verde.

 

Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni heridos a causa de este movimiento telúrico.

 

¿Qué hacer en caso de sismo?

 

¿Qué debe incluir mi mochila de emergencia?

Este maletín debe contener un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como un gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.

En cuanto a los alimentos, debe llevar comida enlatada (2 unidades como mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (dos litros) y dos unidades de chocolate en barra.

Como abrigo se considera que debe llevarse dos mantas polares y juegos de zapatos, así como algo de dinero en monedas. Estos artículos pueden servir para dos personas.

Asimismo, en caso que en la familia haya bebés o adultos mayores, debe incluirse algunos productos específicos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche, pañales geriátricos y ropa de cambio.

 

 

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS