Un selecto grupo de profesionales de marketing y comunicación se reunieron para revisar y evaluar los cientos de casos presentados en la edición número 30 de los premios Effie. Tras las valoraciones de 232 especialistas, se determinará quiénes son los finalistas con las iniciativas de marketing más eficaces del Perú.
Vuelve la obra teatral 'La tribu', que aborda las relaciones familiares. Entrevistamos a Nicolás Galindo sobre su papel de hijo en la ficción y en la vida real.
La reunión, que se llevó a cabo el 29 de abril, analizó los más de 300 casos presentados y los jueces se dividieron en 28 salas conformadas por entre ocho y nueve expertos. La jornada se inició a las 9 de la mañana y concluyó a las 5 de la tarde.
Una peculiaridad de los premios es que estos solo se entregan a los trabajos que cumplen con los criterios de Effie. Por ello, una categoría puede tener varios o cero ganadores.
Criterios de evaluación
Otorgar los premios Effie implica un riguroso proceso. Para ello se utiliza una plataforma de juzgamiento creada para estos galardones. Los cuatro pilares de la eficacia del marketing son:
- Desafío, contexto y objetivos. Identificar los objetivos de negocio, marketing y campaña. No hay objetivos correctos o incorrectos, sino objetivos desafiantes o no.
- Insight e idea estratégica. Se refiere a la clara identificación del público objetivo de la campaña, así como a la estrategia diseñada para resolver el desafío planteado.
- Dar vida a la idea. El foco se centra en cómo se ejecuta la estrategia de la campaña y de los medios que la difunden. Qué tan innovadora y creativa es.
- Resultados. Cada caso se evalúa dentro de su contexto y propio desafío. Se identifica si la campaña alcanzó las metas planteadas y si existieron otras variables que ayudaron a cumplir los objetivos.
Cada uno de los criterios se califica de 10 a 100 puntos. El puntaje final de los casos presentados en cada una de las 59 categorías es el promedio ponderado de las cuatro notas.
Lista completa
- Andrea Salazar Moreira IPSOS PERÚ
- Andrea Rivas Velarde Universidad del Pacífico
- Ángela Álvarez BBKGroup Perú
- Beatriz Hernández IAB PERÚ
- Carlos Ponce IPSOS PERÚ
- Christian Borja CONSULTORÍA INDEPENDIENTE
- Cindy Herrera IPSOS PERÚ
- Daniela Diez Canseco Novopan Perú S.A.C.
- Estela Guiulfo BARRIO
- Gastón Barnechea ADNALISIS
- Giacomo Ferruzo ADNALISIS
- Giuliana Perleche ALAC OOH PERU
- Ines Lértora CLARIDAD
- Ivette Marchinares OMD Perú
- Jorge Alvarado PUBLIFYER
- Jorge Benito Cuellar Activa Research Perú
- Juan Gabriel Herrera IPSOS PERÚ
- Juan José Tirado BRAND SOLUTIONS
- Julio Pérez Luna IMPRONTA
- Lenka Miskulin OMD Perú
- Lorena Cabrera Cementos Pacasmayo - Dino
- Marcela D'Alessio CONSULTORÍA INDEPENDIENTE
- Milagros Salgado IPSOS PERÚ
- Natalia Llanos TIKTOK
- Rocío Calderón APAP
- Rosario Gonzales IPSOS PERÚ
- Rosario Mellado IPSOS PERÚ
- Úrsula Márquez IAB PERÚ
Datos
Puntuación final. Cada uno de los tres primeros criterios representa un 23.3% del puntaje total. Los resultados, cuarto y último criterio, tienen un peso del 30%.
Finalistas. Solo llegan a esta etapa aquellos casos que han obtenido más de 77 puntos como nota final.
El próximo 27 de mayo se realizará la ceremonia de Premiación