El enfrentamiento entre médicos y odontólogos por la Ley 32210, Ley de Trabajo del cirujano dentista, para ampliar y precisar los derechos que regula, ingresó a una etapa crucial: ambos gremios amenazan con iniciar una huelga nacional indefinida si el Congreso vota en contra de sus intereses.
En la agenda del Pleno del Parlamento, se tiene previsto hoy votar el dictamen que propone la derogatoria de la mencionada ley, que según el Colegio Médico del Perú vulnera "el acto médico", pero de acuerdo al Colegio Odontológico del Perú es una "norma clave para salvar vidas en situaciones de emergencia".
MIRA: Denuncias de filtración, reclamos y descoordinación en prueba de SERUMS para 2024-II
"Exhortamos al Congreso para que tome una decisión definitiva en beneficio de la salud del país. De no llegarse a una solución, el Colegio Médico del Péru coordinará con la Federación Médica Peruana, quien, junto a sus bases gremiales de Lima y Regiones, acordará el inicio de una huelga nacional indefinida, en defensa de la exclusividad del acto médico, y de este modo resguardar el binestar y la salud de todos los peruanos", se lee en un comunicado dufundido por el Colegio Médico del Perú (CMP).
En diálogo con Canal N, el decano del CMP, Pedro Riega, señaló que la Ley 32210 otorga mayores atribuciones a los odontólogos en el acto médico, lo cual representa un riesgo para la salud pública.
"Aunque los odontólogos realizan cirugías dentales, no tienen la formación médica necesaria para tratar al paciente en su integridad, ya que los médicos tienen una formación más completa que incluye diagnóstico y tratamiento de enfermedades sistémicas", detalló Riega.
Decano del CMP, Pedro Riega, lidera plantón en exteriores de Congreso. (Foto: Difusión).
Subrayó que la ley fue aprobada sin consultar adecuadamente a expertos del Ministerio de Salud (Minsa) y que su reglamentación aún no se ha implementado.
MIRA: Colegio Médico en contra de medida que permite a médicos entrar a Serums sin aprobar examen nacional
Riega rechazó que la intención del CMP sea monopolizar el acto médico. Sostuvo que garantiza la atención de calidad no es monopolio, sino seguridad para los pacientes.
Por su parte, José Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima, aseguró que la Ley 32210 es una norma clave para salvar vidas en situaciones de emergencia y que pider una derogatoria signfica un atentado directo contra la salud de los más vulnerables.
"No permitiremos que monopolios médicos encarezcan la atención y nieguen el acceso a miles de peruanos. Si no se archiva el dictamen N.º 017-2024-2025, iremos a una huelga nacional. La salud no es negocio, es un derecho. Estamos listos para luchar hasta el final", afirmó Rojas.
Cirujanos dentistas de diferentes lugares del país participan de plantón en la avenida Abancay, al frente del Parlamento. (Foto: Difusión).
Así las cosas, representantes de ambos gremios vienen realizando un plantón en los exteriores del Congreso de la República.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO